Cargando, por favor espere...
Durante su cuarto informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la disminución de la pobreza y desigualdad, el “exitoso” combate a la corrupción, la aplicación de su política de austeridad franciscana, y la estabilidad financiera.
Sin embargo, sus datos no coinciden con la realidad, pues en el caso de la pobreza, en lo que va de su gobierno, casi seis millones de mexicanos se sumaron a la pobreza.
Desde Palacio Nacional y con la presencia de secretarios y funcionarios, López Obrador aseguró que la economía del país se ha recuperado luego de la caída por la pandemia de Covid-19. En este mismo rubro, afirmó, la inflación está controlada.
En contraste, los ingresos de las miles de familias mexicanas que ganan lo mínimo alcanzan para menos tras el aumento drástico de los precios de la canasta básica. Datos del Inegi dan cuenta de que la inflación aumentó en agosto hasta 8 por ciento, aunque consultoría Moodys Analytics anticipó que en lo que resta de este año, la inflación podría dispararse hasta en 8.15 por ciento.
Sobre la corrupción, López Obrador afirmó que se combate. Aunque Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) han documentado que Segalmex desvió recursos que suman más de 11 mil millones de pesos.
Asimismo, su política de “austeridad republicana” ha repercutido –según él– en el ahorro de más de 300 mil millones de pesos. “Todo esto se refleja en la estabilidad financiera que hemos logrado sin aumentar los impuestos, subir los precios de los combustibles o endeudar el país”.
Aunque nada dijo del destino de los recursos, ya que de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), existe una disminución en la inversión pública.
Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.
Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.
A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
Las administraciones que se nieguen a atender necesidades de carácter básico excusándose con que no hay dinero o se ciñen a la orden de AMLO, traiciona su protesta de ley efectuada al asumir el cargo y olvidando sus obligaciones legales.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Pablo Lemus se registró como precandidato a gobernador de Jalisco ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC en la Ciudad de México.
La nueva presidenta ocupará el cargo solo por nueve meses, y no dos años, como está establecido actualmente.
“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?
El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.
A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.
Las políticas de AMLO son erróneas y amenazan los derechos consagrados en la Constitución Política; está desesperado y pretende garantizar un legado político del que sabe que morirá al término del sexenio, porque no sirve.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.
En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.