Cargando, por favor espere...
Este lunes, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer los temas que se abordarán en la reunión bilateral entre México y Estados Unidos como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló los temas a tratar entre México y EE. UU., naciones que viven una crisis migratoria.
A las 17 horas ambos mandatarios tendrán una reunión bilateral en la que abordarán cuatro temas primordiales:
Integración económica y el Plan Sonora, vinculado con el diálogo de alto nivel entre México y EE. UU., donde participarán los representantes de Hacienda y Economía, Rogelio Ramírez de la O y Raquel Buenrostro, respectivamente.
Con el programa se pretende ampliar la inversión en semiconductores, litio, electromovilidad y energías limpias como parte de su política ambiental y de desarrollo energético, en concreto, Sonora.
Cambio climático y medioambiente.
Migración y desarrollo.
En días recientes se informó que EE. UU. destinaría unos 23 millones de dólares a México y Centroamérica en asistencia humanitaria para migrantes. Además, la Administración norteamericana permitirá el ingreso mensual de hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, así como otros 20 mil del resto de América Latina.
Seguridad, tema que tendrá como eje qué se ha logrado por parte de México para contener el trasiego de fentanilo y el tráfico de armas, señaló Ebrard.
Apenas el pasado viernes 6 de enero, autoridades mexicanas detuvieron a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del famoso capo mexicano el Chapo, considerado una pieza clave en la ruta de fentanilo hacia Estados Unidos.
La cumbre se extenderá hasta el próximo miércoles. Destacar que López Obrador se reunirá con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves.
Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.
El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.
Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.
Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.
De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.
El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
En su afán por exhibirse diferentes de los gobiernos anteriores, la 4T y Morena han acabado por destruir aun lo útil y racional de las leyes e instituciones existentes. Esta semana le tocó a la ciencia, tecnología e innovación.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
El modelo ha causado graves deformaciones económicas y consecuencias sociales y ambientales devastadoras, que hacen necesaria su urgente reestructuración, centrando la atención en las necesidades sociales.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
Su identificación con el pueblo y sus miserias es semejante a la de un filántropo y a la de la caridad cristiana. Por eso está empeñado en aliviarlas con ayudas directas.
El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción