Cargando, por favor espere...

Siete aspiran a dirigir al PRI
En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes  a la titularidad de la Presidencia
Cargando...

Ciudad de México. – La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió siete solicitudes de las fórmulas que aspiran a dirigir al partido. Será el próximo 25 de junio cuando se den a conocer los dictámenes que cumplen con todos los requisitos.

Este sábado, en la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes  a la titularidad de la Presidencia y de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político, para el periodo estatutario 2019-2023.

Los aspirantes son: Margarita Santos Mendoza y Aurelio Juárez González; Ivonne Ortega Pacheco y José Alfaro Cázares; Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria; Benjamín Russek de Garay y Linda Obregón Bravo; Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos Flores

Además del ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, acompañado por Coral Valencia Bustos; así como Juan Antonio Santana Ayala y Ramiro Díaz Hernández.

José Rubén Escajeda Jiménez, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, afirmó que la CNPI analizará las solicitudes recibidas, evaluará la acreditación de los requisitos y, a más tardar el 25 de junio, expedirá los dictámenes correspondientes a las solicitudes recibidas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.

Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.

De las 23.9 millones de viviendas habitadas propias, el 58.5 por ciento reporta la necesidad de arreglos o remodelación y un porcentaje similar (58.1 por ciento) de ampliación.

Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta

SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.

La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

El Presidente afirmó que el dinero que antes se robaban, ahora llega a los de abajo. Nada más engañoso. Un informe del INEGI reveló que en 2020 sólo 35% de familias pobres eran beneficiarias de programas sociales; en 2016 era el 61%.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.

En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.

El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.