Cargando, por favor espere...

Si tomas café a diario, esto te interesa
El hábito tan frecuente de beber café ha traído consigo una gran polémica acerca de si es bueno o malo beber café. Ante esto, múltiples investigaciones se han centrado en responder tal cuestión
Cargando...

El café es de las bebidas más consumidas en el mundo y el favorito para muchos; forma parte de la dieta de gran parte de la población, sea acompañando las mañanas al despertar; para activar la mente por las noches para continuar trabajando, sea por simple gusto durante las tardes.

Este hábito tan frecuente ha traído consigo una gran polémica acerca de si es bueno o malo beber café. Ante esto, múltiples investigaciones se han centrado en responder tal cuestión; la realidad es que el consumo moderado de café en adultos no es dañino para la salud, al contrario, se ha comprobado que tiene distintos beneficios, por lo que puede formar parte de lo que se denomina una “dieta saludable”.

 

“Consumo moderado” de café

Según Harvard, el consumo moderado de café se considera desde una hasta cinco tazas al día, este dato se respalda por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que indica que «para los adultos sanos, se pueden consumir 400 miligramos al día –cuatro a cinco tazas de café– como una cantidad que en general no se relaciona con efectos negativos peligrosos».

 

El café a diario…

Considerando su consumo moderado en adultos, el café se distingue por aumentar la energía, activar el cerebro, estimular el rendimiento mental y la capacidad de concentración, además, ayuda a reducir el riesgo de padecer distintas enfermedades y es capaz de aumentar la esperanza de vida.

De esta manera, se ha comprobado que el consumo diario de café puede proporcionar cierta protección ante algunas enfermedades. Los estudios han demostrado que la ingesta de café está relacionada con una menor probabilidad de padecer diabetes tipo 2 en comparación con los no bebedores, lo mismo sucede con el Parkinson y Alzheimer, y ciertos tipos de cáncer en los que se han explicado los mecanismos en que se ve involucrado, como la reducción de la inflamación, considerado un factor de riesgo para desarrollar cáncer.

El consumo constante de café tiene beneficios en la salud del corazón al reducir el riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. También se ha demostrado que el efecto antioxidante del café tiene la capacidad de disminuir los procesos inflamatorios y el estrés oxidativo dañino en células, por lo cual se ha asociado con una disminución de la probabilidad de padecer depresión.

 

Consideraciones

A pesar de sus numerosos beneficios, es importante tomar señalar ciertas condiciones donde el consumo de café no se recomienda:

  1. Niños y adolescentes. La Academia Americana de Pediatría desaconseja el consumo de cafeína u otros estimulantes en este grupo de personas.
  2. Durante el embarazo o si está amamantado, ya que se considera que la cafeína podría ser dañina.
  3. Personas que cursen con trastornos de ansiedad, el efecto producido por la cafeína puede exacerbar los síntomas.

Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Sólo siete países africanos (de 54) tienen una posibilitad de conseguir el objetivo", declaró Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, en una rueda de prensa en línea.

Además de generar beneficios importantes para los suelos, la materia orgánica contribuye al amortiguamiento de agentes contaminantes. Sin embargo, las actividades humanas han provocado que en el 42% de nuestro territorio los suelos estén casi inservibles.

Urge tomar medidas para incrementar la cobertura; de lo contrario, rebrotes de sarampión, tuberculosis, difteria, poliomelitis, tétanos, rotavirus, rubeola, influenza, entre otras, pueden minar o acabar con la vida de miles de niños.

El desarrollo de la sociedad planteó nuevos retos que propiciaron la creación de nuevas herramientas, que ayudaron a encontrar el área exacta de un círculo de radio uno.

En la ruleta los resultados son equiprobables, no hay predilección por ningún número o color.

Las aves han desempeñado varios papeles fundamentales a lo largo de la historia humana, desde ser fuente crucial en los ecosistemas, hasta servir como objeto de tranquilidad a la cansada y ajetreada alma de los trabajadores.

La deficiencia o error no está en el modelo matemático que se está usando, sino en la metodología implementada, en la recopilación de información y en los cálculos aritméticos.

Es la era del “dominio humano sobre los procesos biológicos, químicos y geológicos de la Tierra”.

El pueblo demanda salud, obra de 1951, es una de las pinturas que Diego Rivera plasmó que, además de centrarse en temas sociales y políticos, también se hizo alusión a la ciencia.

La palabra “hidroponia” deriva del griego hydro (agua) y ponos (trabajo), significa “trabajo en agua”.

Astrónomos encontraron señal de vida en lo alto de la atmósfera de Venus: indicios que puede haber extraños microbios viviendo en las nubes cargadas de ácido sulfúrico.

El estudio fue publicado en la revista Science y revela que el cerebro utiliza un mecanismo específico para etiquetar ciertos recuerdos y fijarlos durante el sueño.

En nuestros días, los científicos discuten con gran preocupación el posible aumento, en las futuras generaciones, de enfermedades o males derivados del efecto ambiental catastrófico más grande después de la época de las postguerras.

¿Es normal el adulterio en la naturaleza? Para respondernos analizaremos el comportamiento reproductivo de algunas especies. Tomando como ejemplo a mamíferos y aves, la monogamia existe, pero no es la regla en el mundo natural.

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.