Cargando, por favor espere...

Será Martí Batres el director del ISSSTE
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
Cargando...

El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, fue designado este miércoles por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para asumir la dirección general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante su administración.

Sheinbaum destacó la incorporación de Batres a su Gabinete ampliado, subrayando la confianza mutua y la larga trayectoria de trabajo conjunto: “En la cuarta transformación no se trata solo del cargo, sino de la responsabilidad y el compromiso con el encargo”, afirmó.

La presidenta electa también resaltó los logros académicos y la gestión de Batres al frente de la Jefatura de Gobierno, cargo que asumió tras la renuncia de Sheinbaum para contender por la Presidencia de la República.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto (Fovissste), durante el proceso de “nacionalización” del organismo, el cual, según Sheinbaum, se ha visto deteriorado en administraciones anteriores. La futura mandataria se comprometió a resolver problemas pendientes heredados de la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Batres agradeció el nombramiento y afirmó: “Se trata de seguir contribuyendo a la construcción de un Estado de bienestar”. Aseguró a los derechohabientes y jubilados que sus derechos estarán protegidos al implementar las instrucciones y tareas que le encomiende la próxima presidenta.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.

Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.