Cargando, por favor espere...

Senado acatará a SCJN, nombrará comisionados del INAI faltantes
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, obedecerá la resolución de la SCJN: nombrarán a los comisionados faltantes del INAI.
Cargando...

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, anunció que acatarán la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): nombrarán a los comisionados faltantes del INAI.

Así llamó a las distintas fuerzas políticas en la Cámara Alta a colaborar para que se logre un acuerdo que permita nombrar a los tres comisionados faltantes en el actual periodo ordinario de ese órgano.

Para ello fue necesario que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) interpusiera un recurso ante el máximo tribunal del país para que se ordenara la reposición de sus integrantes.

La presidenta del Senado indicó que está trabajando con el presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez Aguilar, buscando construir la mayoría calificada para nombrar a los comisionados faltantes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Exhortó a los padres de familia a redoblar esfuerzos en el cuidado y guía de sus hijos, con el propósito de que tomen el camino de los vicios “en estos tiempos en que la ley se convierte en puerta de acceso a ellos”.

Una vez más se demuestra que los trabajadores solo pueden contar con su propia fuerza organizada y no deben confiar ni esperar nada más que trampas y golpes bajos de la representación empresarial.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.

El Pleno declaró inconstitucional el artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito

La SCJN invalidó el cinco de abril la facultad que los legisladores de Morena otorgaron en 2019 a López Obrador para que decidiera por decreto el destino de los ahorros generados por su “política de austeridad”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el periodo de detención y alojamiento en el INM es inconstitucional.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

El INAI reconoció el fallo de la SCJN que declaró inconstitucional la omisión del Senado para nombrar a tres integrantes faltantes del Pleno de ese organismo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139