Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación se lavó las manos y dejó que el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, atienda el problema que aqueja a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
La Asamblea General de la ENAH recibió de parte de la dependencia que encabeza Adán Augusto López, la respuesta a la petición de estudiantes para que se resolviera la contratación de personal eventual y la asignación de recursos para la institución.
Sin embargo, la respuesta es que Diego Prieto se haga cargo del conflicto y atienda las demandas de los estudiantes.
La Asamblea General de la ENAH rechazó la respuesta de la Segob al señalar que “tenemos acuerdos firmados no cumplidos, firmados por el mismo director del INAH desde el 2018, ¿cómo se supone que confiemos en que ahora sí resolverá el problema si de él sólo hemos recibido mentiras?
Agregaron que no se quedarán con los brazos cruzados, la organización continuará y "haremos a las autoridades cumplir su obligación por presupuesto justo a la ENAH y por una educación pública, digna y gratuita".
Entre las instancias a las que han recurrido los estudiantes para que se asignen mayores recursos a la escuela y mejoramiento a la infraestructura son al propio INAH, la Secretaría de Cultura, a Hacienda y Crédito Público, sin embargo, ninguna ha resuelto nada.
Se agradece el esfuerzo que se realiza, pero todavía queda mucho por hacer para mejorar el nivel de vida de los trabajadores y lograr un salario profesional, indicó el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Los afortunados que continúan su preparación egresarán con enormes “lagunas” de conocimiento que repercutirán en un aparato productivo ya deteriorado.
Ciudad de México. - La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) alcanzó la cuarta posición nacional, de acuerdo con la publicación británica Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings 2019, que incluyó a poco más de mil 250 institucion
La propuesta impulsa un deseo ideológico y no pedagógico, cuando la SEP debería rescatar a alumnos rezagados o que abandonaron la escuela en la pandemia, comentó la académica Alma Maldonado, experta del Cinvestav.
El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, admitió que no hay presupuesto para internet y dijo que se hará un diagnóstico sobre las necesidades.
Dado los altos números de obesidad en el país, diversas organizaciones de la sociedad civil demandaron a la SEP cumplir el lineamiento aprobado en 2010 en el que se regula la venta de comida chatarra en las escuelas.
“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad)".
Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.
A partir del tres de agosto, las televisoras, pero en concreto: Televisa y TV Azteca dejaron de ser instrumentos de la “mafia del poder”, como se les llamaba hasta el fin del sexenio pasado, para transformarse en educadoras.
La convocatoria está dirigida para estudiantes, profesores, familias y a la sociedad en general a la marcha pacífica.
De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista.
La FNERRR demandó a la SEP atienda con prioridad a dichas instituciones, ya que, continúa el regreso a clases presenciales impuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gran parte del presupuesto para educación pública será dirigida, igual que en el actual ejercicio fiscal, a las Becas Benito Juárez.
“El gobierno, en lugar de proteger los derechos de los hidalguenses, los atropella y reprime a pesar de encontrarnos en pandemia".
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.