Cargando, por favor espere...

Se mantiene fase 1 por contingencia ambiental
CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Cargando...

Debido a que la circulación anticiclónica persistirá en el centro del país, acompañada de una masa de aire con bajo contenido de humedad, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantendrá la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La CAMe explicó que dichas condiciones propician un moderado y significativo estancamiento de los contaminantes precursores del ozono; así como formación del mismo ocasionando mala calidad del aire; por lo que las medidas de restricción deben mantenerse por segundo día consecutivo en la primera contingencia del año. 

Asimismo, el organismo informó que se espera que el viento tenga una intensidad baja, entre cuatro y ocho km/h hasta las 16:00 horas, y oscilará entre siete y 13 km/h en las horas siguientes.

Agregó que el objetivo de la medida es proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono. Además, recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Cabe recordar que, como parte de la medida de restricción de la CAMe, este viernes no circulan de 5:00 a 22:00 horas los vehículos con holograma de verificación 2 y 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9. Tampoco los "0 y 00"; engomado azul y número de placa 9 y 0; así como aquellas unidades que tengan matrículas conformadas sólo por letras.

La restricción también se aplica a los vehículos que no tengan holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, de pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, así como a las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión, cuya terminación de matrícula sea PAR. 

También se restringe la circulación del 50 por ciento de las unidades de carga local o federal entre las 6:00 y las 10:00 horas, excepto aquellos que estén inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.

La CAMe aseguró que permanece vigilante ante la evolución de la calidad del aire y el desarrollo de las condiciones meteorológicas. Las contingencias atmosféricas se determinan mediante una evaluación continua durante al menos dos horas, en la que los niveles deben mantenerse por debajo de los 140 puntos IMECA para considerarse de buena calidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139