Cargando, por favor espere...

Se duplica muertes por altas temperaturas en México
El golpe de calor es una condición médica que puede afectar a cualquier persona.
Cargando...

Hasta el pasado 30 de mayo, la Secretaría de Salud reveló que 61 personas habían muerto por temperaturas naturales extremas a nivel nacional; cifra que se duplicó en sólo 14 días a 125 defunciones por el mismo hecho.

Los últimos datos del informe de vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas de 2024, correspondientes a la semana epidemiológica 23 (del 6 al 12 de junio de 2024), revelan que las 125 muertes representan una letalidad del 5.41 por ciento.

De acuerdo con el análisis de los datos, el estado de Veracruz lidera las estadísticas con 43 defunciones por las altas temperaturas, es seguido por Tabasco con 18, Tamaulipas con 15 y Nuevo León con 11.

A estas entidades se suman San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, y Yucatán mismas que también han reportado defunciones relacionadas con el golpe de calor, aunque en menor medida.

El golpe de calor es una condición médica que puede afectar a cualquier persona expuesta a condiciones extremas de calor, especialmente aquellos que realizan actividades físicas intensas o tienen una menor capacidad para regular su temperatura corporal, como los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. Los síntomas pueden variar desde dolores de cabeza y mareos hasta convulsiones y pérdida de conciencia, indicando la gravedad de la situación cuando no se trata a tiempo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas.

Puebla ocupa el primer lugar nacional en la producción de la flor de Cempasúchil. Sólo en 2019 superó las 14 mil 900 toneladas de producción. Además, se estima que en México hay 35 especies de las 58 referidas para América.

La Zona del Silencio es, pues, una quimera.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

El mundo observaba a un gobierno consistente, sólido en lo interior y congruente en sus políticas hacia el exterior, que se prepara para renovar su poder Ejecutivo.

El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.

Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos

La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139