Cargando, por favor espere...

Rusia y Venezuela unidos frente a sanciones occidentales
Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".
Cargando...

Venezuela y Rusia han decidido seguir cooperando en el sector petrolero y esperan llegar a un acuerdo para hacer frente a las sanciones occidentales en materia de finanzas y logística, declaró el canciller venezolano, Carlos Faría Tortosa.

"En cuanto a la cooperación energética, nunca se ha detenido desde el acercamiento entre nuestros países. Estamos trabajando en proyectos específicos con empresas rusas y seguimos profundizando esta labor. Esperamos poder ponernos de acuerdo para sortear los obstáculos existentes, para resolver los problemas relacionados con los mecanismos financieros", dijo Tortosa en una rueda de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Subrayó que, pese a las sanciones en su contra, Rusia continúa la cooperación energética con otros países "usando medios de pago únicos, como en el caso, por ejemplo, en la relación que existe con la República Popular de China, con la India que se ha aumentado a nivel importante a pesar del bloqueo".

Agregó que Rusia ha desarrollado mecanismos de pago de mercancías que le permiten seguir comprometida con otros países en la coyuntura actual.

"En el sector petrolero, PDVSA espera llegar a las mismas soluciones financieras, soluciones en el sector del transporte", subrayó el ministro venezolano.

Por su parte, Lavrov informó que Moscú y Caracas acordaron promover proyectos mutuamente beneficiosos en los ámbitos energéticos, farmacéuticos y de transporte.

Dijo que pronto se abrirá un centro ruso de ciencia y cultura en Caracas, y también destacó la importancia de desarrollar la cooperación en áreas de alta tecnología.

"En este contexto, me gustaría señalar que hemos completado los procedimientos internos necesarios para la entrada en vigor del acuerdo intergubernamental de cooperación en el espacio", señaló.

Según el diplomático, "el documento crea un marco legal para proyectos mutuamente beneficiosos, incluyendo el despliegue de la estación terrestre Glonass en Venezuela".

 

Bloqueo de activos por EEUU

Moscú y Caracas coinciden en que el bloqueo por EEUU de activos de varios países en sus cuentas en el extranjero constituye un "robo abierto", denunció el ministro de Exteriores de Rusia.

"Coincidimos en la opinión de que las acciones de EEUU para bloquear los activos de Estados soberanos en las cuentas en el extranjero no son solo un robo abierto de los regímenes indeseables en el espíritu del Viejo Oeste, sino una violación flagrante de los derechos socioeconómicos de los ciudadanos", dijo Lavrov.

Destacó que Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".

El canciller ruso también aseguró que Moscú ayudará a Caracas a resistir la presión estadounidense.

Faría —antiguo embajador venezolano en Moscú— llegó a Rusia en una visita oficial de varios días, en su primer viaje a este país en el cargo de ministro de Exteriores que ostenta desde mayo pasado.

Rusia, interesada en poner fin a "la guerra contra los periodistas" con Occidente

Lavrov también señaló que Moscú desea que termine la "guerra contra los periodistas" con Occidente.

"Nosotros no empezamos esta guerra contra los periodistas, estamos interesados en ponerle fin, pero no veo cómo Occidente puede detener sus atropellos porque ha ido demasiado lejos, no puede parar ahora sin perder la cara", dijo el ministro.

Según el diplomático, el "acoso" a los periodistas rusos en el extranjero comenzó hace tiempo y ha crecido tanto que "ya no se puede tolerar".

La situación de los medios de comunicación rusos en Occidente se ha vuelto cada vez más difícil en los últimos años.

En noviembre de 2016, el Parlamento Europeo adoptó una resolución en la que afirmaba la necesidad de contrarrestar a los medios de comunicación rusos, y en el documento se nombraba a Sputnik y a RT como las principales amenazas.

Varios políticos occidentales, incluidos senadores y congresistas estadounidenses, así como el presidente francés, acusaron a Sputnik y a RT de interferir en las elecciones de sus países, pero no presentaron ninguna prueba.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras la realidad muestra a miles de migrantes padeciendo frío y siendo atacados con gas lacrimógeno por las fuerzas polacas, tras bambalinas, Washington atiza una campaña contra Moscú para distraer al mundo de su juego sucio en el este europeo.

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R

El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.

A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.