Cargando, por favor espere...

Rusia ratifica apoyo a Venezuela ante presiones de EE.UU
Lavrov señaló que Moscú
Cargando...

Estes miércoles, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, con el objetivo de fortalecer acuerdos económicos y fortalecimiento de las alianzas entre ambas naciones.

Ante ello, la funcionaria venezolana agradeció al pueblo y Gobierno ruso por su apoyo y respaldo contra los ataques injerencistas de Estados Unidos y sus aliados internacionales.

"Traigo el agradecimiento personal del presidente Nicolás Maduro para el presidente Putin, para usted, para el Gobierno ruso y para su pueblo por el apoyo y el respaldo que dan al pueblo venezolano", sostuvo la vicepresidenta.

Al respecto, el ministro Lavrov señaló que Moscú "siempre será solidaria" con el país suramericano y que tiene la intención de "contrarrestar la presión contra Caracas".

Aseguró que Rusia siempre ha estado y estará comprometida con los principios del derecho internacional, "Siempre seremos solidarios con ustedes (refiriéndose a Venezuela), defenderemos el derecho de cada pueblo a elegir sus propios caminos de desarrollo y nos opondremos categóricamente a cualquier método ilegítimo y unilateral de chantaje y de presión", expresó Lavrov.

En cuanto a Delcy Rodríguez, durante su estadía en Rusia, sostuvo varias reuniones con altos funcionarios rusos para "estrechar alianzas estratégicas" entre ambos países.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Moscú suma 14 mil sanciones impuestas solo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Otras más las han establecido socios norteamericanos en otras partes del mundo.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi

El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.