Cargando, por favor espere...

Rusia ratifica apoyo a Venezuela ante presiones de EE.UU
Lavrov señaló que Moscú
Cargando...

Estes miércoles, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, con el objetivo de fortalecer acuerdos económicos y fortalecimiento de las alianzas entre ambas naciones.

Ante ello, la funcionaria venezolana agradeció al pueblo y Gobierno ruso por su apoyo y respaldo contra los ataques injerencistas de Estados Unidos y sus aliados internacionales.

"Traigo el agradecimiento personal del presidente Nicolás Maduro para el presidente Putin, para usted, para el Gobierno ruso y para su pueblo por el apoyo y el respaldo que dan al pueblo venezolano", sostuvo la vicepresidenta.

Al respecto, el ministro Lavrov señaló que Moscú "siempre será solidaria" con el país suramericano y que tiene la intención de "contrarrestar la presión contra Caracas".

Aseguró que Rusia siempre ha estado y estará comprometida con los principios del derecho internacional, "Siempre seremos solidarios con ustedes (refiriéndose a Venezuela), defenderemos el derecho de cada pueblo a elegir sus propios caminos de desarrollo y nos opondremos categóricamente a cualquier método ilegítimo y unilateral de chantaje y de presión", expresó Lavrov.

En cuanto a Delcy Rodríguez, durante su estadía en Rusia, sostuvo varias reuniones con altos funcionarios rusos para "estrechar alianzas estratégicas" entre ambos países.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.

El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.

La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.