Cargando, por favor espere...

Rusia no volverá a cometer errores del pasado: Putin
Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.
Cargando...

Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin. De acuerdo con el mandatario ruso, la soberanía de Rusia "es una garantía de libertad para cada ciudadano, nadie puede ser libre si la patria no es libre".

"La soberanía es una garantía de libertad para todos y, en nuestra tradición, uno no puede sentirse verdaderamente libre si no lo es también su pueblo, su patria, Rusia. Un poder responsable y fuerte en nuestro Estado solo servirá al pueblo de Rusia y su apoyo en las cuestiones clave de la agenda interna e internacional es la clave para el desarrollo exitoso y seguro de nuestro país como uno de los centros del mundo multipolar, ahora más justo", afirmó Putin en un concierto para celebrar el aniversario 1160 del nacimiento del Estado ruso.

El mandatario agregó que los pasados 1160 años han demostrado que para Rusia "es mortalmente peligroso debilitar su soberanía incluso por un tiempo, abandonar sus intereses nacionales". Durante estos períodos, la existencia misma de Rusia estuvo amenazada y detalló que no habrá más errores de este tipo. "Nosotros no sucumbiremos al chantaje y a la intimidación", subrayó Putin.

Agregó que durante siglos Rusia ha sido el hogar común para personas de muchas nacionalidades y religiones. Al mismo tiempo, enfatizó que, a pesar de las múltiples invasiones, la fragmentación y la tragedia de la guerra civil, los períodos sombríos de la historia de Rusia siempre han estado seguidos por etapas de renacimiento.

"Las heroicas generaciones de nuestro pueblo superaron las dificultades, superaron todas las pruebas, crearon, acrecentaron la grandeza de nuestra patria y cubrieron con gloria sus nombres", resumió el mandatario.

Estas declaraciones llegan el mismo día en el que el presidente anunció una movilización parcial con el objetivo de defender la soberanía y la integridad territorial del país. Putin agregó que esta decisión es apropiada ante las amenazas que afrontan Rusia. Más tarde, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, especificó que serán movilizados 300 mil reservistas, poco más del 1% de los casi 25 millones de personas con los que cuenta Rusia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.

"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.

En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".

Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.

Vladimir Putin dijo que su país se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el Covid-19

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.

El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.

"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin

Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.

Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139