Cargando, por favor espere...

Rusia no volverá a cometer errores del pasado: Putin
Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.
Cargando...

Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin. De acuerdo con el mandatario ruso, la soberanía de Rusia "es una garantía de libertad para cada ciudadano, nadie puede ser libre si la patria no es libre".

"La soberanía es una garantía de libertad para todos y, en nuestra tradición, uno no puede sentirse verdaderamente libre si no lo es también su pueblo, su patria, Rusia. Un poder responsable y fuerte en nuestro Estado solo servirá al pueblo de Rusia y su apoyo en las cuestiones clave de la agenda interna e internacional es la clave para el desarrollo exitoso y seguro de nuestro país como uno de los centros del mundo multipolar, ahora más justo", afirmó Putin en un concierto para celebrar el aniversario 1160 del nacimiento del Estado ruso.

El mandatario agregó que los pasados 1160 años han demostrado que para Rusia "es mortalmente peligroso debilitar su soberanía incluso por un tiempo, abandonar sus intereses nacionales". Durante estos períodos, la existencia misma de Rusia estuvo amenazada y detalló que no habrá más errores de este tipo. "Nosotros no sucumbiremos al chantaje y a la intimidación", subrayó Putin.

Agregó que durante siglos Rusia ha sido el hogar común para personas de muchas nacionalidades y religiones. Al mismo tiempo, enfatizó que, a pesar de las múltiples invasiones, la fragmentación y la tragedia de la guerra civil, los períodos sombríos de la historia de Rusia siempre han estado seguidos por etapas de renacimiento.

"Las heroicas generaciones de nuestro pueblo superaron las dificultades, superaron todas las pruebas, crearon, acrecentaron la grandeza de nuestra patria y cubrieron con gloria sus nombres", resumió el mandatario.

Estas declaraciones llegan el mismo día en el que el presidente anunció una movilización parcial con el objetivo de defender la soberanía y la integridad territorial del país. Putin agregó que esta decisión es apropiada ante las amenazas que afrontan Rusia. Más tarde, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, especificó que serán movilizados 300 mil reservistas, poco más del 1% de los casi 25 millones de personas con los que cuenta Rusia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.

La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

En Rusia, el estudio de las ciencias de la computación comienza en el quinto año de primaria e incluye sistemas, lenguajes y programación, computadoras y la historia de la tecnología informática.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin