Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) colaboró con 40 artistas y 60 trabajadores de Servicios Urbanos en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte como homenaje a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024.
Los artistas trabajaron en casi cuatro mil metros cuadrados que abarca los puentes de Periférico Norte y Calzada Legaria, Avenida Ejército Nacional y Conscripto, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
De acuerdo con esta dependencia, “los murales capturan la esencia y diversidad de las disciplinas olímpicas”, en las que los atletas mexicanos se encuentran clasificados, como es el caso de atletismo, boxeo, canotaje, ciclismo, clavados, esgrima, gimnasia, halterofilia, lucha libre, natación, pentatlón moderno, remo, salto ecuestre, surf, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y vela.
“Esta intervención no sólo rinde homenaje a los atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, también convierte el paisaje urbano en una galería al aire libre de arte y cultura”, concluyó la Sobse.
Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.
Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
Todas las estaciones ya están operativas.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
Prevalece la desnutrición entre la niñez mexicana
Militarización no frena violencia en México, advierte HRW
De las 50 ciudades más violentas del mundo, México tiene 20
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas
Soberanía energética: otra promesa incumplida de la 4T
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.