Cargando, por favor espere...

Rinden homenaje a atletas mexicanos con murales en CDMX
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Cargando...

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) colaboró con 40 artistas y 60 trabajadores de Servicios Urbanos en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte como homenaje a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024.

Los artistas trabajaron en casi cuatro mil metros cuadrados que abarca los puentes de Periférico Norte y Calzada Legaria, Avenida Ejército Nacional y Conscripto, en la alcaldía Miguel Hidalgo. 

De acuerdo con esta dependencia, “los murales capturan la esencia y diversidad de las disciplinas olímpicas”, en las que los atletas mexicanos se encuentran clasificados, como es el caso de atletismo, boxeo, canotaje, ciclismo, clavados, esgrima, gimnasia, halterofilia, lucha libre, natación, pentatlón moderno, remo, salto ecuestre, surf, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y vela.

“Esta intervención no sólo rinde homenaje a los atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, también convierte el paisaje urbano en una galería al aire libre de arte y cultura”, concluyó la Sobse.  


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Contará con la participación del Ensamble de Jóvenes Solistas de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.

El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

Nació el 31 de mayo de 1819 en West Hills, Estados Unidos. Fue el segundo de nueve hermanos y pasó una infancia marcada por las dificultades económicas.

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM