Cargando, por favor espere...
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
Israel ha admitido que patólogos cultivaban órganos de palestinos muertos, y otros, sin consentimiento de sus familias – práctica que, afirma, terminó en los años 1990 -. La admisión del exjefe del Instituto Forense del país, siguió a la furibunda reacción de Aftonbladet, un medio publicado en Estocolmo, Suecia que en su edición del 17 de agosto de 2009 reveló que tropas israelíes traficaban con órganos de palestinos fallecidos bajo su custodia.
Esa publicación causó una controversia en Suecia y el exterior, así como con Israel y autoridades israelíes que calificaron al periodista y fotoperiodista Donald Boström de “anti-semita” por su artículo titulado: “Nuestros hijos han sido profanados por sus órganos”.
Un poco después, médicos israelíes admitían que hicieron eso, refirió el periodista británico Ian Black.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción