Cargando, por favor espere...
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abusa nuevamente del poder presidencial para atacar al Movimiento Antorchista, ya que “haciendo uso de aseveraciones sin sustento, se lanzó nuevamente a calumniar y a atacar, sin presentar ninguna prueba, al Antorchismo nacional, al asegurar que ha recibido directamente recursos por parte de gobiernos anteriores. Sin embargo, las pruebas han dejado claro que Antorcha nunca ha recibido directamente recursos de ningún gobierno y que los apoyos siempre los ha entregado el gobierno en turno a cada uno de beneficiarios”, aseguró el vocero nacional antorchista, Homero Aguirre Enríquez.
Estas y otras acusaciones, las cuales han llegado al punto de contradecirse las unas con las otras, “ya han sido respondidas decenas de veces por Antorcha y sin embargo, López Obrador sigue sacándose de la manga acusaciones y cifras falsas para calumniarnos. En 2022 la cifra inventada era una y hoy es otra y muy seguramente mañana será otra totalmente diferente. Se trata de mentiras y calumnias lanzadas por un enemigo de que el pueblo se organice y exija soluciones a sus graves carencias”.
En su gira de este sábado 15 de abril, por Juchitán de Zaragoza, en el estado de Oaxaca, de nueva cuenta el presidente retomó las calumnias y ataques contra Antorcha, asegurando que: “yo calculo que recibían, en esa organización, como 20, 30 mil millones de pesos al año; y lo peor es que la mayor parte de ese dinero no llegaba, es decir, no se le entrega a la gente"; frase que vuelve a ser una repetición de ataques anteriores, con el mismo guión y ahora solamente le agrega un cifra diferente.
Hoy Obrador agrega, como un gobierno dictatorial, que "hubo un tiempo en que hacían falta las organizaciones y ayudaban... pero pasó el tiempo y se echaron a perder muchas cosas y a veces las organizaciones se corrompían... Me acuerdo de una organización que tenía mucha fuerza, Antorcha Campesina…". Ante esto, Homero Aguirre destacó que Antorcha está más viva que nunca y tiene la mima fuerza que cuando López Obrador llegó al poder en 2018, precisamente por eso nos ataca, porque somos una fuerza social que denuncia la demagogia del gobierno de la 4T”.
Las declaraciones de Obrador no son más que una cortina de humo para evadir la realidad de nuestro país, que está cayendo a pedazos por los problemas económicos, políticos y sociales provocados por la pésima administración y estilo de gobernar de Morena y la 4T. “El presidente inventa con frecuencia distractores mediáticos para evitar que se hable de su mal gobierno y sus promesas incumplidas, en este caso, mediante acusaciones no probadas contra organizaciones sociales”.
Nuevamente decimos a todo México que las declaraciones de AMLO son muy peligrosas en medio de un panorama de violencia generalizada en el país, y alientan agresiones y crímenes en contra de los opositores al gobierno federal; “que el presidente insulte, no sólo de Antorcha, si no a todas las organizaciones no gubernamentales, a las que el mandatario califica de «intermediarios y vividores», sólo generará más polarización y nos hará blanco de más descalificaciones y hasta de posibles agresiones físicas”, “llamamos a todo al pueblo de México a repudiar los ataques del presidente López Obrador a los derechos constitucionales de organización.”
Agregó que “los recursos de los programas oficiales siempre fueron entregados por el personal del propio gobierno en turno y con base en padrones y reglas de operaciones legales, los apoyos gestionados siempre se han entregado directamente por el gobierno a los beneficiarios”.
Finalmente, el vocero antorchista llamó a la sociedad civil a unirse para exigir sus derechos, “Antorcha llama una vez más a que los mexicanos, en uso de nuestro derecho constitucional, nos organicemos y luchemos por un país justo, sin pobreza y sin abusos de poder. Asimismo, le exigimos al presidente López Obrador que detenga sus ataques infundados e ilegales contra el Antorchismo Nacional, somos un grupo de mexicanas y mexicanos que merece respeto y apoyo para resolver sus problemas por parte de la autoridad federal, como todos los habitantes de nuestro país que no han cometido ningún delito”, concluyó el vocero antorchista.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Redacción