Cargando, por favor espere...
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abusa nuevamente del poder presidencial para atacar al Movimiento Antorchista, ya que “haciendo uso de aseveraciones sin sustento, se lanzó nuevamente a calumniar y a atacar, sin presentar ninguna prueba, al Antorchismo nacional, al asegurar que ha recibido directamente recursos por parte de gobiernos anteriores. Sin embargo, las pruebas han dejado claro que Antorcha nunca ha recibido directamente recursos de ningún gobierno y que los apoyos siempre los ha entregado el gobierno en turno a cada uno de beneficiarios”, aseguró el vocero nacional antorchista, Homero Aguirre Enríquez.
Estas y otras acusaciones, las cuales han llegado al punto de contradecirse las unas con las otras, “ya han sido respondidas decenas de veces por Antorcha y sin embargo, López Obrador sigue sacándose de la manga acusaciones y cifras falsas para calumniarnos. En 2022 la cifra inventada era una y hoy es otra y muy seguramente mañana será otra totalmente diferente. Se trata de mentiras y calumnias lanzadas por un enemigo de que el pueblo se organice y exija soluciones a sus graves carencias”.
En su gira de este sábado 15 de abril, por Juchitán de Zaragoza, en el estado de Oaxaca, de nueva cuenta el presidente retomó las calumnias y ataques contra Antorcha, asegurando que: “yo calculo que recibían, en esa organización, como 20, 30 mil millones de pesos al año; y lo peor es que la mayor parte de ese dinero no llegaba, es decir, no se le entrega a la gente"; frase que vuelve a ser una repetición de ataques anteriores, con el mismo guión y ahora solamente le agrega un cifra diferente.
Hoy Obrador agrega, como un gobierno dictatorial, que "hubo un tiempo en que hacían falta las organizaciones y ayudaban... pero pasó el tiempo y se echaron a perder muchas cosas y a veces las organizaciones se corrompían... Me acuerdo de una organización que tenía mucha fuerza, Antorcha Campesina…". Ante esto, Homero Aguirre destacó que Antorcha está más viva que nunca y tiene la mima fuerza que cuando López Obrador llegó al poder en 2018, precisamente por eso nos ataca, porque somos una fuerza social que denuncia la demagogia del gobierno de la 4T”.
Las declaraciones de Obrador no son más que una cortina de humo para evadir la realidad de nuestro país, que está cayendo a pedazos por los problemas económicos, políticos y sociales provocados por la pésima administración y estilo de gobernar de Morena y la 4T. “El presidente inventa con frecuencia distractores mediáticos para evitar que se hable de su mal gobierno y sus promesas incumplidas, en este caso, mediante acusaciones no probadas contra organizaciones sociales”.
Nuevamente decimos a todo México que las declaraciones de AMLO son muy peligrosas en medio de un panorama de violencia generalizada en el país, y alientan agresiones y crímenes en contra de los opositores al gobierno federal; “que el presidente insulte, no sólo de Antorcha, si no a todas las organizaciones no gubernamentales, a las que el mandatario califica de «intermediarios y vividores», sólo generará más polarización y nos hará blanco de más descalificaciones y hasta de posibles agresiones físicas”, “llamamos a todo al pueblo de México a repudiar los ataques del presidente López Obrador a los derechos constitucionales de organización.”
Agregó que “los recursos de los programas oficiales siempre fueron entregados por el personal del propio gobierno en turno y con base en padrones y reglas de operaciones legales, los apoyos gestionados siempre se han entregado directamente por el gobierno a los beneficiarios”.
Finalmente, el vocero antorchista llamó a la sociedad civil a unirse para exigir sus derechos, “Antorcha llama una vez más a que los mexicanos, en uso de nuestro derecho constitucional, nos organicemos y luchemos por un país justo, sin pobreza y sin abusos de poder. Asimismo, le exigimos al presidente López Obrador que detenga sus ataques infundados e ilegales contra el Antorchismo Nacional, somos un grupo de mexicanas y mexicanos que merece respeto y apoyo para resolver sus problemas por parte de la autoridad federal, como todos los habitantes de nuestro país que no han cometido ningún delito”, concluyó el vocero antorchista.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.
En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
La voz del personaje de Goku y el director de doblaje Mario Heras advierten que estas herramientas no logran replicar la profundidad emocional de los actores humanos.
Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción