Cargando, por favor espere...
Luis Espinosa Cházaro renunció este miércoles a la coordinación del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Cámara de Diputados, y a su militancia a lo largo de 17 años.
En conferencias de prensa, Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación la cual se dio luego de que el diputado no fue considerado como candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
El diputado federal señaló que exhortó a Zambrano Grijalva a priorizar las candidaturas de militantes más allá de los acuerdos con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) al seno de la coalición Fuerza y Corazón por México.
“El PRD necesita votos y los votos se dan con candidaturas a perredistas”, manifestó e insistió que su ruptura no es producto de las declaraciones de Zambrano: “Renuncio al PRD porque fue Jesús Zambrano quien impulsó la idea de que yo fuera a la candidatura por la CDMX y no acepto que nos impusieran una candidatura”, declaró el legislador.
Por el momento, Espinosa Cházaro permanecerá como legislador independiente, sin embargo, ya cuenta con la oferta de adherirse a las bancadas del PAN y el PRI.
La salida del ahora experredista se da en medio de las acusaciones, del líder del PRD a los coordinadores del Senado, Miguel Ángel Mancera y a Espinosa Cházaro, en la Cámara de Diputados, de desacreditar la imagen del instituto político.
El anuncio de Espinosa Cházaro se dio en medio del debate sobre el reparto de escaños y curules plurinominales o de representación proporcional de las que también quedó fuera.
Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
No debe olvidarse la masacre del 18 de agosto del 2000, analicemos el enorme contraste que hay entre el actual gobierno de Morena con la administración que por 21 años mostró el Movimiento Antorchista. Reflexionemos.
En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.
Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
El diputado Víctor Hugo Lobo llegó a un acuerdo con la dirigencia nacional del PRD, para que el aspirante a la Jefatura de Gobierno sea definido en el comité estatal y no por el nacional.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.
La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera