Cargando, por favor espere...

Renuncia Luis Cházaro al PRD luego de militar 17 años
El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.
Cargando...

Luis Espinosa Cházaro renunció este miércoles a la coordinación del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Cámara de Diputados, y a su militancia a lo largo de 17 años.

En conferencias de prensa, Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación la cual se dio luego de que el diputado no fue considerado como candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El diputado federal señaló que exhortó a Zambrano Grijalva a priorizar las candidaturas de militantes más allá de los acuerdos con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) al seno de la coalición Fuerza y Corazón por México.

“El PRD necesita votos y los votos se dan con candidaturas a perredistas”, manifestó e insistió que su ruptura no es producto de las declaraciones de Zambrano: “Renuncio al PRD porque fue Jesús Zambrano quien impulsó la idea de que yo fuera a la candidatura por la CDMX y no acepto que nos impusieran una candidatura”, declaró el legislador.

Por el momento, Espinosa Cházaro permanecerá como legislador independiente, sin embargo, ya cuenta con la oferta de adherirse a las bancadas del PAN y el PRI.

La salida del ahora experredista se da en medio de las acusaciones, del líder del PRD a los coordinadores del Senado, Miguel Ángel Mancera y a Espinosa Cházaro, en la Cámara de Diputados, de desacreditar la imagen del instituto político.

El anuncio de Espinosa Cházaro se dio en medio del debate sobre el reparto de escaños y curules plurinominales o de representación proporcional de las que también quedó fuera.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.

¿Qué pensará la sociedad cuando se vea reprimida, golpeada o herida por la GN, integrada no por civiles, sino por militares? No hay duda de que la confianza del pueblo hacia su Ejército podrían desaparecer.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.

El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.

Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.

A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.

El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población

"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

Para Tokio 2020, el gobierno federal aprobó un presupuesto de 2 mil 766 millones de pesos. En 2016, tuvo un presupuesto de 2 mil 825 millones de pesos.