Cargando, por favor espere...

Reforma al PJ y Ley del ISSSTE serán aprobadas en septiembre: Monreal
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
Cargando...

La reforma al Poder Judicial y la Ley del ISSSTE, así como tres iniciativas más que propuso en campaña la virtual presidenta Claudia Sheinbaum serán prioritarias para aprobarlas en los primeros días de septiembre, informó el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.

En conferencia de prensa en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Monreal Ávila explicó que se impulsará elevar a rango constitucional “una beca universal para estudiantes de preprimaria, primaria y secundaria”.

“Otra es una especie de apoyo siguiendo fieles a la ley de cuidados, donde se establece un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años en el país y una más de no reelección en todos los cargos públicos que comenzaría a aplicarse a partir del 2030”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado explicó que esta última es una especie de vacatio legis, “que se aprueba y empezará a aplicarse hasta el 2030”.

Agregó: “Hay un punto de acuerdo que han suscrito los integrantes de la coalición en el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a que amplié el diálogo para analizar y discutir los proyectos de reforma constitucionales”, agregó.

Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

Dicho poder conoce de juicios o asuntos del ámbito federal en primera y segunda instancia, en materias penal, mercantil, laboral, entre otras.

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.