Cargando, por favor espere...
La reforma al Poder Judicial y la Ley del ISSSTE, así como tres iniciativas más que propuso en campaña la virtual presidenta Claudia Sheinbaum serán prioritarias para aprobarlas en los primeros días de septiembre, informó el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.
En conferencia de prensa en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Monreal Ávila explicó que se impulsará elevar a rango constitucional “una beca universal para estudiantes de preprimaria, primaria y secundaria”.
“Otra es una especie de apoyo siguiendo fieles a la ley de cuidados, donde se establece un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años en el país y una más de no reelección en todos los cargos públicos que comenzaría a aplicarse a partir del 2030”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado explicó que esta última es una especie de vacatio legis, “que se aprueba y empezará a aplicarse hasta el 2030”.
Agregó: “Hay un punto de acuerdo que han suscrito los integrantes de la coalición en el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a que amplié el diálogo para analizar y discutir los proyectos de reforma constitucionales”, agregó.
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
La OCDE ya fue notificada con respecto.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas
Los municipios más gravemente afectados se encuentran en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.
Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera