Cargando, por favor espere...
Vecinos del pueblo de Los Reyes Ixtacala, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, denunciaron que, desde hace dos meses, reciben agua potable “contaminada”, ya que tiene un color amarillo, presenta olor a óxido y contiene lodo, situación que afecta a más de mil 400 habitantes de la comunidad.
Algunas de las afectaciones a la salud que comienzan a observar entre los vecinos son piel irritada, lesiones, comezón constante y problemas de caspa.
Ante esta situación, los habitantes se ven obligados a adquirir garrafones de agua, lo cual vulnera a los pobladores, principalmente a los adultos mayores, por el costo y traslado que implica adquirir el agua embotellada.
Los vecinos urgieron, una vez más, la intervención de las autoridades municipales para restaurar el acceso a agua limpia y segura; sin embargo, afirman que han sido ignorados o han recibido evasivas.
En un acto de desesperación, los vecinos se manifestaron el martes pasado frente a las instalaciones del organismo de agua potable, exigiendo una solución inmediata. Tras la protesta, el director del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento del municipio (OPDM), René Alfonso Rodríguez Yánez, se comprometió a realizar desfogues en las próximas horas para eliminar el agua sucia.
Por lo que los vecinos amagaron con continuar con las movilizaciones en caso de que el Organismo no cumpla con el compromiso de llevar agua limpia a su comunidad.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
Las intensas lluvias también permitieron una recuperación en las presas del Sistema Cutzamala.
Esta región alberga bosques de coníferas, bosques templados, pastizales y humedales, ecosistemas que actúan como "fábricas naturales" de agua.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
Para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del PIB.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.
Datos de la organización World Resources Institute (WRI) demuestran que nuestro país se encuentra ante una de las mayores crisis hídricas a nivel mundial.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
Expertos esperan que, en los dos meses restantes de la temporada de lluvias, las presas del Cutzamala eleven aún más sus niveles.
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.