Cargando, por favor espere...

Prepara México medida de contención de migrantes
Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.
Cargando...

Juan Ramón de la Fuente, nombrado por Claudia Sheinbaum como secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó sobre una política que servirá como contención en la migración. Advirtió que, si no se controla lo que ocurre en la frontera sur de México, tampoco se podrá gestionar lo que sucede al norte.

Durante su comparecencia en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionó que busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.

Agregó que, en esa región, la migración representa un fenómeno permanente. Habló de 300 millones de migrantes en todo el mundo y señaló que México forma parte de ese contexto global. Mencionó que el país ya cumple las cuatro facetas de la migración: tránsito, retorno, destino y origen.

En su intervención en la cámara alta, al responder preguntas, el exrepresentante de México ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró que el país eventualmente ganará la lucha legal contra las armerías en Estados Unidos, a pesar de enfrentar a las empresas más poderosas de la nación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

El incremento autorizado es del 3 por ciento, sin embargo puede variar en las casetas dependiendo del tipo de vehículo.

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.

Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.