Cargando, por favor espere...

Por persecución y espionaje, Taboada denuncia a Morena ante la CIDH y OEA
La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.
Cargando...

Santiago Taboada Cortina, precandidato de la Coalición Va por la Ciudad de México a la jefatura de Gobierno capitalino, denunció este miércoles ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de los Estados Americanos (OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos de la oposición.

Durante su gira por Estados Unidos, que arrancó hoy, Taboada Cortina afirmó que se está llevando a cabo una elección de Estado en la capital del país y que él ha sido víctima de espionaje.

“Se ven perdidos en la Ciudad de México y van a utilizar todo el aparato de Estado, y ante esa elección y ante esa persecución política, estamos aquí precisamente, porque lo vamos a denunciar“, dijo frente a las instalaciones de la OEA y dado a conocer por sus redes sociales.

 

 

Añadió que también denunciaría “la nueva andanada” que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México está gestando contra la oposición.

“No vamos a quitar el dedo en el renglón para advertir lo que se avecina en la Ciudad de México “, expresó sin dar más detalles.
Además, solicitará la no intervención de servidores públicos y gobiernos en las elecciones del 2024 de manera ilegal e indebida. Reiterará el riesgo de la persecución política y espionaje en contra de los opositores del oficialismo en la CDMX.

La semana pasada, Taboada anunció la incorporación de Claudia E. de Buen Unna, expresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, a su equipo.

En su gira por Estados Unidos, el precandidato del PAN, PRI y PRD sostendrá un encuentro con el Secretario General de la OEA Luis Almagro.

También se reunirá con integrantes de la American Chamber para abordar oportunidades de inversión en la Ciudad de México, analizar su importancia estratégica en el Nearshoring y conversar sobre mecanismos de cooperación económica.

Santiago Taboada estará por la tarde de este miércoles con Atlantic Council para hablar del potencial de la CDMX en materia de innovación, medio ambiente y capital humano y su relevancia a nivel internacional.

Finalmente sostendrá un encuentro con jóvenes chilangos para ver la importancia de su visión para impactar el desarrollo y modernización de la Ciudad de México desde lo global hacia lo local, establecer mecanismos de articulación y participación permanente como factor de cambio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.

Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.

Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.

Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.

La protesta de los agricultores en el Zócalo deja entrever un más profundo problema del campo mexicano, que requiere políticas gubernamentales profundas que implican ir más allá de los precios de garantía.

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

La incongruencia, la mentira y simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, ahora hacen gala de lo mismo: el propio Presidente abandonó su cargo para convertirse en coordinador de campaña.

El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.

“El impacto de los cambios en la regla es incierto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)".

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.