Cargando, por favor espere...

Por persecución y espionaje, Taboada denuncia a Morena ante la CIDH y OEA
La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.
Cargando...

Santiago Taboada Cortina, precandidato de la Coalición Va por la Ciudad de México a la jefatura de Gobierno capitalino, denunció este miércoles ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de los Estados Americanos (OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos de la oposición.

Durante su gira por Estados Unidos, que arrancó hoy, Taboada Cortina afirmó que se está llevando a cabo una elección de Estado en la capital del país y que él ha sido víctima de espionaje.

“Se ven perdidos en la Ciudad de México y van a utilizar todo el aparato de Estado, y ante esa elección y ante esa persecución política, estamos aquí precisamente, porque lo vamos a denunciar“, dijo frente a las instalaciones de la OEA y dado a conocer por sus redes sociales.

 

 

Añadió que también denunciaría “la nueva andanada” que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México está gestando contra la oposición.

“No vamos a quitar el dedo en el renglón para advertir lo que se avecina en la Ciudad de México “, expresó sin dar más detalles.
Además, solicitará la no intervención de servidores públicos y gobiernos en las elecciones del 2024 de manera ilegal e indebida. Reiterará el riesgo de la persecución política y espionaje en contra de los opositores del oficialismo en la CDMX.

La semana pasada, Taboada anunció la incorporación de Claudia E. de Buen Unna, expresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, a su equipo.

En su gira por Estados Unidos, el precandidato del PAN, PRI y PRD sostendrá un encuentro con el Secretario General de la OEA Luis Almagro.

También se reunirá con integrantes de la American Chamber para abordar oportunidades de inversión en la Ciudad de México, analizar su importancia estratégica en el Nearshoring y conversar sobre mecanismos de cooperación económica.

Santiago Taboada estará por la tarde de este miércoles con Atlantic Council para hablar del potencial de la CDMX en materia de innovación, medio ambiente y capital humano y su relevancia a nivel internacional.

Finalmente sostendrá un encuentro con jóvenes chilangos para ver la importancia de su visión para impactar el desarrollo y modernización de la Ciudad de México desde lo global hacia lo local, establecer mecanismos de articulación y participación permanente como factor de cambio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana

“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.

Se ha hablado y escrito mucho sobre Lenin, su papel en la derrota de la autocracia zarista en 1917 y su liderazgo en la construcción del socialismo ruso.

Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.

Con Hegel, el pensamiento dialéctico, que permite entender a las cosas en su constante movimiento, se profundiza de tal manera que se dejan detrás los agnosticismos y relativismos, el decir todo para no decir nada.

Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.

Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.

Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.

Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.

Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.