Cargando, por favor espere...
Mayor equipamiento, ajustes salariales, pagos de bonos y en general que mejoren sus condiciones laborales, son parte de las demandas de elementos de la Guardia Civil de Michoacán (policía estatal), quienes iniciaron este miércoles 19 de junio, un paro de 48 horas en diversos municipios de la entidad.
Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en cuyo edificio desplegaron mantas y cartulinas con sus demandas, entre las que destacan: “Exigimos aumento de salario. Homologación a la compensación denominada como bono de riesgo para los operativos” y “reforma inmediata al reglamento de la Guardia Civil”.
A través de un comunicado, los policías aseguraron que no permitirían el acceso a las instalaciones en Morelia. Asimismo, aseguraron que su presencia en el plantón será rotativa, de tal manera que seguirán respondiendo los llamados de emergencia y se mantendrán patrullando las calles.
Cabe destacar que el conflicto inició el pasado martes 11 de junio, cuando los agentes de la Guardia Civil cerraron la vía Periférico Paseo de la República para exigir que se les pagara un bono. Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que ya quedó cubierta dicha prestación, la cual no se había hecho “por un error en la gestión de los pagos”. Pese a ello, alrededor de mil agentes que siguen inconformes comenzaron el paro, según el gobernador michoacano.
Se prevé que al paro de los policías estatales se unan uniformados de los municipios de Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Zamora, Zacapu y Zitácuaro.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
Los habitantes de la comunidad de San Felipe Ecatepec, en Chiapas, piden la intervención de las autoridades, y exigen un alto a la ola de violencia en aquel barrio.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.