Cargando, por favor espere...

Persecución política en Ecatepec
Para Morena, todos los mexicanos que no militan, votan o simpatizan con la 4T son “corruptos” y, por lo mismo, deben ser combatidos y perseguidos políticamente.
Cargando...

Los tiempos de la “Cuarta Transformación” (4T) son de violaciones recurrentes a la Constitución de la República impuestas por los funcionarios del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y, a la vez, de persecución política y dictadura. Si creíamos que las mañaneras-cadalso de Palacio Nacional y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en manos del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, eran los únicos instrumentos de denostación y persecución contra los enemigos o críticos de la 4T, nos habíamos equivocado, porque ahora el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, ha decidido atacar, perseguir, encarcelar y prohibir la manifestación pública de críticas, demandas sociales e ideas políticas de los inconformes con sus resultados de gobierno. Se trata, sin duda, de una “cortina de humo” o “ruido mediático” para que los ciudadanos del municipio más poblado de América Latina (AL) se distraigan con tal escándalo y paren de exigir solución a sus problemas sociales.

Para Morena, todos los mexicanos que no militan, votan o simpatizan con la 4T son “corruptos” y, por lo mismo, deben ser combatidos y perseguidos políticamente. Lo más grave de esta actitud facciosa es que los propios morenistas no advierten o no reconocen que, en su casa, tienen un cochinero, que sus riñas internas reflejan falta de homogeneidad de pensamiento y de acción, y que ésta es la causa por la que hoy México vive en el caos económico y político. La gente que votó por Morena no sabía a ciencia cierta qué proponía realmente este partido, qué principios tiene y por qué debía votar por sus candidatos. Votaron por el hartazgo de lo pasado, pero les ocurrió lo que al pez: saltaron de la sartén a la lumbre. Falta dirección en Morena; falta una línea clara cuya aplicación garantice la formación de un México mejor. Este problema saltó a la vista con las controversias entre los diputados Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado quien, por cierto, no ha informado de dónde sacó el dinero para pagar los espectaculares y las pintas de bardas con que se promovió en todo el país para promocionar su imagen. Las contradicciones entre las directrices de Morena y el Congreso, y las líneas dictadas desde Palacio Nacional –que en muchos casos deben seguirse a ultranza, aunque sean incorrectas y caprichosas– han evidenciado también la falta de dirección en ese partido.

La carencia de principios éticos y de una línea clara en la conducta militante y política en los integrantes de Morena propicia que delitos graves, como el de extorsión agravada por el que antaño fue recluido en la cárcel Óscar Ruiz Díaz, el asesor de Fernando Vilchis, sea hoy considerado un político “bueno”, “puro” y que merece toda la protección del morenismo, porque está “transformando a México” con su jefe.

El antorchismo ha iniciado en Ecatepec una campaña de denuncia ante la incapacidad del Ayuntamiento para resolver los problemas básicos de la gente humilde en ese municipio. Pero como los antorchistas no pertenecen a Morena, son castigados con la negativa a dar solución a sus problemas, aun cuando éstos sean de la mayor urgencia: agua potable, drenaje, alumbrado público, seguridad pública, calles pavimentadas, regularización de sus terrenos, cárcamo para la laguna, etcétera.

Frente a estas demandas, el gobierno morenista de Fernando Vilchis no se detiene a escuchar a los afectados, aunque sea por minuto; y mucho menos se pone a considerar que su satisfacción sea justa, correcta o necesaria; para él, basta que dichas peticiones provengan de Antorcha para desecharlas y, peor aún, para perseguir, encarcelar y usar “todo el peso de la ley” contra los antorchistas.

Pero los antorchistas organizados, que hacen uso de sus derechos constitucionales consagrados en los Artículos 6°, 8° y 9°, que garantizan la libertad de expresión, de organización y de petición, no se intimidarán con las amenazas de Vilchis, y van a mantenerse en lucha hasta conseguir sus objetivos sin temor a la persecución política y a la cárcel.

Los siguientes datos deberían convencer a Fernando Vilchis de que, en vez de perseguir a quienes considera sus rivales políticos, solo porque le exigen que asuma sus responsabilidades como alcalde, debería trabajar en la solución de los grandes problemas de Ecatepec, los cuales en realidad son el verdadero enemigo a vencer: la inseguridad pública, la pobreza, marginación, falta de empleo, carencia de agua y drenaje en gran parte de las colonias de la ciudad, la ausencia de servicios de salud, entre otros problemas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó, a principios de este mes, su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al tercer trimestre de 2020, y detectó que en Ecatepec hubo una disminución del 1.6 por ciento, al pasar del 94.4 por ciento en marzo (primer trimestre), al 92.8 por ciento en septiembre (segundo trimestre). Sin embargo, aclaró lo siguiente: “De acuerdo con las pruebas de hipótesis correspondientes, en estos casos no existe diferencia estadística significativa con respecto del nivel estimado para el año anterior”.

Esto significa, en otras palabras, que las cosas están exactamente igual que en el primer trimestre y que, entre las 70 ciudades evaluadas con la ENSU, Ecatepec tiene el nivel de percepción de inseguridad más alto en el país. Cuando una persona usa un cajero automático en Ecatepec, el indicador de riesgo sube al 93.8 por ciento; cuando acude a un banco, es del 83.8 por ciento y cuando se sube a una unidad de transporte público, es del. 94.7 por ciento ¡Es éste uno de los problemas donde el alcalde Vilchis debería gastar sus energías, en vez de canalizarlas a perseguir a los antorchistas!

 Según la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Ecatepec se encuentra entre los cinco municipios con mayor rango de pobreza –con 786 mil 843 en esta situación– en el subcontinente, pero cuando los ecatepequenses de escasos recursos demandan al presidente municipal agua potable, drenaje, clínicas de salud, lámparas para el alumbrado público, etc., éste se ofusca y los manda a perseguir y encarcelar.

Señor Presidente, le conminamos respetuosamente a que atienda los problemas que plantean los antorchistas del municipio, pues hace falta. A mis compañeros antorchistas de Ecatepec les hago saber, asimismo, que no están solos y que cuentan con el brazo solidario del Antorchismo del Estado de México para luchar de su lado y defender los intereses de los más desprotegidos de ese municipio.


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.

El gobierno de Morena no es el gobierno de los pobres, sino de un grupo de políticos que sirve bien a las clases más poderosas de México y es un régimen que tiene fuertes inclinaciones al autoritarismo.

Demandaron que la industria restaurantera sea considerada actividad esencial “y se nos permita regresar a trabajar. Si algo queda claro es que O ABRIMOS O MORIMOS”.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Voces señalan que los tres nuevos “partidos” fungirán más como “satélites” de Morena en las elecciones de 2021 y 2024 más que como opciones políticas y programáticas diferentes.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.

Los más afectados en la segunda fase de vacunación son los adultos mayores; es un derecho de los mexicanos la salud y la vida.

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

"El temporal ya inició, antes recibíamos por lo menos 6 bultos de fertilizante y ahora de plano nada, queremos que se nos escuche y atienda".

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.

Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos.