Cargando, por favor espere...

Peregrinos marchan y oran por la paz en Chiapas
Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
Cargando...

El día de hoy, viernes 13 de agosto, organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.

Convocados por las diócesis de Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula, habitantes de diferentes municipios de la Sierra, los Altos y la región metropolitana se reunieron a las 10:00 horas en el oriente de la capital chiapaneca. A la movilización se unieron iglesias cristianas; así como familias desplazadas y víctimas, quienes partieron desde el Santuario San Juan Pablo Segundo hasta la Catedral de San Marcos, ubicada en el corazón de la ciudad.

Vestidos de blanco y con trajes de los pueblos originarios; además, con pancartas en mano promoviendo la paz y otras demandas sociales, las personas marcharon aproximadamente cinco kilómetros por la principal arteria de la ciudad hasta llegar a la Catedral, donde pidieron, tanto a las autoridades federales como estatales, detener la violencia que aqueja a los pobladores chiapanecos.

Finalmente, los oradores hicieron un llamado a la unificación y movilización por la paz "ya es momento de decir basta a las divisiones, descalificaciones religiosas y políticas; debemos unirnos como pueblo, la paz debe ser nuestro lazo común".


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX