Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras, ya que existen 40 mil puestos de trabajo, ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador este día.
Anunció que será la próxima semana cuando el gobierno federal firme un convenio con empresas maquiladoras. Los migrantes no tendrán ningún problema legal y podrán transitar por el territorio mexicano hasta llegar a los estados del norte.
En su conferencia matutina, destacó que “nos ofrecen las maquiladoras del norte del país 40 mil empleos, tienen ellos disposición de recibir a 40 mil migrantes, se va a formar este acuerdo, no habrá ningún problema legal, lo estamos resolviendo para que sean contratados sin necesidad de mucho trámite en su situación laboral”.
Respecto a la estancia de los migrantes, el presidente informó que se están autorizando los recursos en albergues, para que no falten alimentos y atención medica.
Sin embargo, diversos asociaciones civiles denunciaron hace semanas de la situación en la que se encontraban los albergues, sin los espacios necesarios ni mucho menos en la atención medica y la falta de alimentos.
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.
La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.
Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras
Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?
Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.
Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.
En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.
En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.