Cargando, por favor espere...

Ofrece AMLO 40 mil empleos en maquiladoras a migrantes 
Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras
Cargando...

Ciudad de México.- Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras, ya que existen 40 mil puestos de trabajo, ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador este día. 

Anunció que será la próxima semana cuando el gobierno federal firme un convenio con empresas maquiladoras. Los migrantes no tendrán ningún problema legal y podrán transitar por el territorio mexicano hasta llegar a los estados del norte. 

En su conferencia matutina, destacó que “nos ofrecen las maquiladoras del norte del país 40 mil empleos, tienen ellos disposición de recibir a 40 mil migrantes, se va a formar este acuerdo, no habrá ningún problema legal, lo estamos resolviendo para que sean contratados sin necesidad de mucho trámite en su situación laboral”. 

Respecto a la estancia de los migrantes, el presidente informó que se están autorizando los recursos en albergues, para que no falten alimentos y atención medica. 

Sin embargo, diversos asociaciones civiles denunciaron hace semanas de la situación en la que se encontraban los albergues, sin los espacios necesarios ni mucho menos en la atención medica y la falta de alimentos. 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.

Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.

“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".

La descalificación de AMLO a la propuesta de Ramírez Cuéllar –muy a su estilo– y la airada repuesta de éste, demuestran que Morena sigue sin rumbo.

Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.

En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.