Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras, ya que existen 40 mil puestos de trabajo, ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador este día.
Anunció que será la próxima semana cuando el gobierno federal firme un convenio con empresas maquiladoras. Los migrantes no tendrán ningún problema legal y podrán transitar por el territorio mexicano hasta llegar a los estados del norte.
En su conferencia matutina, destacó que “nos ofrecen las maquiladoras del norte del país 40 mil empleos, tienen ellos disposición de recibir a 40 mil migrantes, se va a formar este acuerdo, no habrá ningún problema legal, lo estamos resolviendo para que sean contratados sin necesidad de mucho trámite en su situación laboral”.
Respecto a la estancia de los migrantes, el presidente informó que se están autorizando los recursos en albergues, para que no falten alimentos y atención medica.
Sin embargo, diversos asociaciones civiles denunciaron hace semanas de la situación en la que se encontraban los albergues, sin los espacios necesarios ni mucho menos en la atención medica y la falta de alimentos.
El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.
La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.
Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.
Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante.
El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.
La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.
La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.
"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.
Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.
“Exponer a la juventud a un virus mortal es criminal pues pone en peligro sus vidas. Es claro que la población joven también se contagia y puede sufrir las graves consecuencias".
Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.
Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.
Más de tres de cada cuatro contratos del gobierno se han dado por adjudicación directa.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.