Cargando, por favor espere...
Durante el pasado fin de semana, del 12 al 14 de julio, en México se cometieron 214 homicidios dolosos, la entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El segundo estado con mayor número de asesinatos fue Nuevo León con 22 cados, fue seguido por Guanajuato con 20 y Jalisco con 19. Mientras tanto, Chihuahua reportó 13 homicidios, mientras que Michoacán y Sonora informaron 11 casos cada uno, además Chiapas y Veracruz contabilizaron 10 por estado.
Asimismo, Guerrero presentó nueve asesinatos, y Puebla, Tabasco y Zacatecas, siete cada uno, les siguió Morelos con seis homicidios, Baja California y Quintana Roo cinco, y Tamaulipas cuatro.
El SESNSP precisó que durante los primeros 14 días de julio se cometieron mil siete homicidios dolosos en el país, con un promedio diario de 71.9 casos.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.
Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.
El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
La medición del Producto Interno Bruto (PIB) es el mejor parámetro para conocer cómo se desempeña la economía de un país.
Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.