Cargando, por favor espere...

México registra 214 homicidios dolosos el pasado fin de semana
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.
Cargando...

Durante el pasado fin de semana, del 12 al 14 de julio, en México se cometieron 214 homicidios dolosos, la entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El segundo estado con mayor número de asesinatos fue Nuevo León con 22 cados, fue seguido por Guanajuato con 20 y Jalisco con 19. Mientras tanto, Chihuahua reportó 13 homicidios, mientras que Michoacán y Sonora informaron 11 casos cada uno, además Chiapas y Veracruz contabilizaron 10 por estado.

Asimismo, Guerrero presentó nueve asesinatos, y Puebla, Tabasco y Zacatecas, siete cada uno, les siguió Morelos con seis homicidios, Baja California y Quintana Roo cinco, y Tamaulipas cuatro.

El SESNSP precisó que durante los primeros 14 días de julio se cometieron mil siete homicidios dolosos en el país, con un promedio diario de 71.9 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.

Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.