Cargando, por favor espere...
Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.
Informes locales apuntan a que el ataque en su contra se registró cerca de las 17:00 horas, sobre la calle Valerio Trujano, en la zona centro de Chilpancingo.
El periodista era autor de la columna La Realidad Escrita, que publicaba en medios de Guerrero y en sus redes sociales.
El último artículo que publicó hoy era sobre la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. “Crimen de estado sin culpar al jefe”, era el título de su columna.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los agresores.
La Organización No Gubernamental Periodistas Víctimas d Desplazo Interno Forzado en México condenó la ola de asesinatos al gremio periodístico y exigió justicia a las autoridades.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.
“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.
Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
A Conrado lo mataron con golpes en la cabeza; a Mercedes también la mataron a golpes; y a su pequeño hijo, de seis años, lo estrangularon. Solo animales salvajes muy hambrientos perpetran estas masacres.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Colima lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Redacción