Cargando, por favor espere...
Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.
Informes locales apuntan a que el ataque en su contra se registró cerca de las 17:00 horas, sobre la calle Valerio Trujano, en la zona centro de Chilpancingo.
El periodista era autor de la columna La Realidad Escrita, que publicaba en medios de Guerrero y en sus redes sociales.
El último artículo que publicó hoy era sobre la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. “Crimen de estado sin culpar al jefe”, era el título de su columna.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los agresores.
La Organización No Gubernamental Periodistas Víctimas d Desplazo Interno Forzado en México condenó la ola de asesinatos al gremio periodístico y exigió justicia a las autoridades.
Hasta el momento no existe un comunicado oficial sobre las causas del enfrentamiento.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.
El pasado martes 24 de mayo se registró la jornada más violenta en México (con 118 ejecuciones) de enero a mayo de este 2022 sólo después del 1° de diciembre, con 127 asesinatos.
Un 47 por ciento se preocupa por el uso inapropiado de los datos de sus tarjetas de crédito.
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción