Cargando, por favor espere...

Crece el temor de que el crimen organizado intervenga en las próximas elecciones: Luis Carlos Ugalde
el temor de que el crimen organizado intervenga en las próximas elecciones es cada vez mayor, ya que su objetivo es tener controlada a la autoridad y el libre paso de mercancía, advirtió el ex presidente del IFE (INE).
Cargando...

El ex presidente del IFE y hoy director General de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde, advirtió que el temor de que el crimen organizado intervenga en las próximas elecciones es cada vez mayor, ya que su objetivo es tener controlada a la autoridad y el libre paso de mercancía, lo que se ha venido agravando en los últimos años.

En entrevista para Canal 6Tv, Carlos Ugalde afirmó que el crimen organizado se convirtió en un actor activo en las elecciones del año pasado, al esperar ansiosamente quién ganaría para sobornarlo, al igual que elegirlos, matarlos a los que no les parezcan y movilizar votantes, entre otros.

Por lo anterior, el temor de que esto ocurra en este año en entidades como Tamaulipas y Durango es algo real, advirtió el experto.

Asimismo, aseguró que el Gobierno federal ha sido negligente con el tema de combatir al crimen organizado al hacer público que son mejores los abrazos que los balazos, por lo que ningún elemento de seguridad enfrenta a los grupos criminales, lo cual provoca que éstos se sientan con la plena libertad de hacer lo que quieran, incluso intervenir en las elecciones.

El académico remarcó que la pasada consulta de revocación de mandato sólo sirvió para tergiversar y manipular la libre expresión; además se utilizó como propaganda política para echarle porras a la 4T, sin embargo, ésta se tendría que usar en ocasiones extraordinarias cuando la sociedad presente algún tipo de malestar.

Mientras que el papel del INE en la consulta de revocación de mandato fue buena, ya que colocó todas las casillas solicitadas y realizó la organización que se requería con pocos recursos, el gobierno de López Obrador solicitó un ejercicio de revocación de mandato, pero no estuvo dispuesto a pagarlo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.

El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Varios jóvenes han sido “levantados”, entre ellos un exmilitar que había desaparecido el 1° de noviembre de 2020; su cadáver fue hallado en un tambo.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.