Cargando, por favor espere...

Luna del Cazador iluminará el cielo el próximo 16 y 17 de octubre
La luna estaba asociada con la temporada de caza, previo al invierno de la región.
Cargando...

La tercera luna más grande de 2024 iluminará el cielo con su tamaño durante esta semana, se trata de la “Luna del Cazador”, cuyo nombre proviene de los nativos norteamericanos, quienes lo adoptaron hace más de dos siglos.

Según especialistas, la luna estaba asociada con la temporada de caza, previo al invierno de la región.

La luna se podrá observar desde la noche del miércoles 16 de octubre y alcanzará su punto máximo el jueves 17 de octubre a las 6:26 a.m., en hora local. Estará más cerca de la Tierra de lo habitual, y su luminosidad será notable, con un tamaño un 10 por ciento superior al de la luna promedio.

Asimismo, Space.com, sitio web dedicado a la divulgación de noticias, artículos y recursos sobre ciencia, astronomía; así como exploración espacial, habrá una alineación planetaria que hará la noche más atractiva.

Para quienes deseen fotografiar el momento, se recomienda estar en lugares con baja contaminación lumínica. No será necesario utilizar telescopios o binoculares, ya que el fenómeno será ampliamente visible.


Escrito por Victoria Cruz .

Reportera


Notas relacionadas

La historia de la literatura abunda en ejemplos de amistades a toda prueba y de profundos desencuentros entre poetas y escritores de indudable valor.

El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.

Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.

En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.

Fue antiimperialista, antimonárquico y en sus textos de ciencia-ficción están descritos con antelación los viajes interplanetarios, la televisión, la Internet y la bomba atómica.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.

Desde la Colonia Española, la Independencia y el Porfiriato, los clasemedieros compartieron pobreza e incomprensión con las clases bajas.

La existencia de los conjuntos infinitos en matemática es obra de George Cantor, quien quedó maravillado cuando descubrió algunas rarezas que emanaban de este objeto, sin darse cuenta que estaba a punto de ingresar en un fascinante mundo abstracto.

El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

Los hongos no son plantas ni animales; constituyen un reino aparte.

La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.

Publicada por primera vez en La Habana en 1939, en la imprenta La Verónica, de Manuel Altolaguirre, Más allá canta el mar es una extensa epopeya compuesta en luminosos versos de altísimo registro.

Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes