Cargando, por favor espere...

Luna del Cazador iluminará el cielo el próximo 16 y 17 de octubre
La luna estaba asociada con la temporada de caza, previo al invierno de la región.
Cargando...

La tercera luna más grande de 2024 iluminará el cielo con su tamaño durante esta semana, se trata de la “Luna del Cazador”, cuyo nombre proviene de los nativos norteamericanos, quienes lo adoptaron hace más de dos siglos.

Según especialistas, la luna estaba asociada con la temporada de caza, previo al invierno de la región.

La luna se podrá observar desde la noche del miércoles 16 de octubre y alcanzará su punto máximo el jueves 17 de octubre a las 6:26 a.m., en hora local. Estará más cerca de la Tierra de lo habitual, y su luminosidad será notable, con un tamaño un 10 por ciento superior al de la luna promedio.

Asimismo, Space.com, sitio web dedicado a la divulgación de noticias, artículos y recursos sobre ciencia, astronomía; así como exploración espacial, habrá una alineación planetaria que hará la noche más atractiva.

Para quienes deseen fotografiar el momento, se recomienda estar en lugares con baja contaminación lumínica. No será necesario utilizar telescopios o binoculares, ya que el fenómeno será ampliamente visible.


Escrito por Victoria Cruz .

Reportera


Notas relacionadas

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.

En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.

Los objetos matemáticos, como constructos, se conciben en la mente humana; para ello se debe tener una idea precisa para formalizarlos y que luego emerjan sus propiedades.

Fue contemporáneo de los grandes escritores estadounidenses del periodo entre los siglos XIX-XX, Frank Scott-Fitzgerald y John Steinbeck. Se identificaba con la política socialista.

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

Es un antipoema que se adapta como un guante a la política actual.

Fue antiimperialista, antimonárquico y en sus textos de ciencia-ficción están descritos con antelación los viajes interplanetarios, la televisión, la Internet y la bomba atómica.

Los resultados finales de la política cultural de la 4T nos dejan más incertidumbres que aciertos.

La política, decía Lenin, se asemeja más al álgebra y las matemáticas.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

El teatro ha sido una de las artes que históricamente han marcado momentos importantes de cambio, como en el Siglo V a.C. con la tragedia clásica, cuando autores como Sófocles, Eurípides y Esquilo establecieron las bases del teatro occidental.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.