Cargando, por favor espere...

Lukashenko viajará a Moscú para conversar con Putin el 14 de septiembre
Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.
Cargando...

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov dijo que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, visitará Moscú para conversar con su homólogo ruso Vladimir Putin el 14 de septiembre, informó este viernes, la agencia TASS. 

"De hecho, la visita de Lukashenko se llevará a cabo el lunes 14 de septiembre, será una visita de trabajo. Tendrá conversaciones con el presidente Putin", detalló el portavoz, agregando que no está prevista la firma de papeles.

El portavoz no especificó dónde exactamente se llevarían a cabo las negociaciones. "Les informaremos [sobre el lugar] a tiempo", dijo Peskov, prometiendo también informar a los medios sobre los principales resultados de las conversaciones.

El 3 de septiembre, el primer ministro ruso Mikhail Mishustin visitó Minsk, donde se reunió con Lukashenko. Lukashenko dijo entonces que tiene la intención de poner puntos en todos los temas delicados entre los dos países durante la próxima visita a Moscú.

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.

Alexander Lukashenko, quien fuera reelecto con el más de 80.1 por ciento de los votos en recientes comicios el pasado 10 de agosto, según los datos oficiales. No obstante, su triunfo desató una jornada de protestas por parte de la oposición, acusándolo de cometer supuesta fraude electoral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

День русского языка

Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

El mandatario se guio por los principios de igualdad y autodeterminación de los pueblos, consagrados en la Carta Magna de la ONU, Occidente afirmó que no reconocerá votación popular y seguirá apoyando a Ucrania.

El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.