Cargando, por favor espere...

Los sitios web siguen recopilando nuestra información
Las cookies recopilan tanta información que suele ser más que suficiente para identificar a la persona que está detrás del dispositivo.
Cargando...

A finales del 2021 los propietarios de Google y Facebook fueron fuertemente multados por la autoridad francesa de protección de datos, por usar cookies ilegalmente, ya que, en las versiones francesas de Google, su plataforma hermana YouTube y Facebook, se pedía a los usuarios que dieran su consentimiento a las cookies de tal manera que les resultaba mucho más fácil aceptar que rechazar la solicitud. Podían aceptar cookies con un solo clic, pero había un proceso más laborioso para rechazarlas.

Las cookies son esos pequeños archivos de texto almacenados por sitios web en nuestros navegadores de Internet, que permiten que el sitio web recopile información sobre nosotros. Algunas son necesarias para que podamos navegar por el sitio en cuestión, pero las cookies más polémicas rastrean el comportamiento de navegación de un usuario.

Hay cookies de primera persona, donde el sitio en cuestión rastrea el comportamiento de los usuarios para ofrecerles productos relevantes; y cookies de terceros, donde esto lo hace otra empresa para permitir que otros anuncien al usuario, como en el caso de Google Ads.

Las cookies recopilan tanta información que suele ser más que suficiente para identificar a la persona que está detrás del dispositivo. Además de las visitas a páginas web particulares, también pueden registrar las consultas de búsqueda de una persona, los bienes o servicios comprados, la dirección IP y la ubicación exacta.

A partir de esto, es posible inferir el nombre, la nacionalidad, el idioma, la religión, la orientación sexual y otros detalles íntimos de una persona, la mayoría de los cuales son categorías especiales de datos personales que no pueden procesarse sin el consentimiento explícito de la persona según la Directiva de privacidad electrónica de la UE y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE y el Reino Unido.

Los sitios web han utilizado varios métodos para eludir los requisitos. La mayoría de las solicitudes de consentimiento de cookies solían presentarse con casillas de verificación preseleccionadas que, de forma predeterminada, hacían que las personas aceptaran cookies en sus dispositivos.

La opción popular es la que vio a Facebook y Google sancionados por la CNIL en Francia. La CNIL esencialmente dijo que cuando se trata de rechazar el consentimiento de cookies, dos clics son demasiados: significaba que las personas estaban siendo presionadas para que dieran su consentimiento y, por lo tanto, era contrario al requisito de libre consentimiento del RGPD.

Esto explica por qué, según un estudio experimental de 2020 de usuarios que habían vivido en la UE, el 93 por ciento aceptó las cookies independientemente de tener una opción de segunda ventana para administrarlas.

NO TODOS SON IGUALES

Al examinar 50 sitios web conocidos elegidos al azar, solo el 30 por ciento parecían cumplir con las leyes de privacidad de datos de la UE y el Reino Unido. Algunos de esos sitios que cumplen con los requisitos, como ebay.co.uk, ofrecen botones "Aceptar" y "Rechazar" en el mismo banner. Otros, como bbc.co.uk, dificultan el rechazo de las cookies, pero permiten que los usuarios naveguen sin su consentimiento.

Hasta el 64 por ciento de los sitios no parecían cumplir con las leyes de cookies de la UE y el Reino Unido. Estos incluyen Google, Facebook y Twitter, así como otras empresas importantes como Ryanair y el sitio web del Daily Mirror.

Twitter simplemente notifica el consentimiento del usuario en un banner. Otras empresas, como Google y Facebook, ocultan el botón de rechazar/rechazar en una segunda ventana. Aún otros, como Ryanair, crean un muro de cookies donde los visitantes pueden usar el sitio solo si eligen "Sí, acepto" o van a "Ver configuración de cookies" para seleccionar sus preferencias.

Hubo otros tres sitios web en los que no estaba claro o estaba en el límite si estaban dentro de las reglas. Spotify, al igual que la BBC, tiene un banner de cookies típico, pero permite a los usuarios navegar sin aceptar las cookies. Pero su banner de cookies cubre la mitad de la pantalla del dispositivo. Esto reduce la calidad de la experiencia de navegación del usuario y podría considerarse una práctica coercitiva.

El hecho de que las grandes empresas de tecnología no cumplan con las leyes de cookies sugiere que es probable que se recopile ilegalmente la información personal de millones de ciudadanos. Es difícil no preguntarse si algunas empresas están violando las reglas a sabiendas porque generan tantos ingresos con sus cookies que vale la pena arriesgarse a una sanción por una violación de la privacidad.

También pueden estar apostando a que las autoridades no cuentan con suficientes fondos o personal para hacer cumplir las reglas. Por ejemplo, un informe reciente del defensor del pueblo holandés destacó que la autoridad pertinente en ese país tenía 9800 reclamos de privacidad sin resolver a fines de 2020. a Irlanda siguen sin resolverse”, en parte debido a la falta de presupuesto y de personal especializado suficiente. (The Conversation).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética

La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”.

Llegamos a la 5G, la red más esperada en el mundo y que hasta las potencias mundiales se proponen desarrollar y explotar lo más pronto posible.

Los usuarios de Internet han reportado fallas en Twitter

Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.

El sistema operativo será compatible con apps de Android y las de la web.

La información se vende al mejor postor y no hay legislación que proteja a la gente, porque las cookies son un archivo de navegantes y navegaciones, pues “inocentemente” detecta los sitios de conexión, su hora, duración, etc.

En este siglo es indispensable tener internet y una buena computadora, sobre todo si eres estudiante. Por eso aquí te decimos cuál laptop te conviene comprar para este regreso a clases.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.