Cargando, por favor espere...

Imparables lluvias en Quintana Roo; hay evacuados, casas dañadas y calles cerradas
Se registraron inundaciones en 120 de las 147 colonias de la ciudad, mil 564 personas evacuadas y daños materiales
Cargando...

Las intensas lluvias que se registraron desde la madrugada de este lunes, provocaron la precipitación de 135.2 milímetros, lo que dejó serias inundaciones en 120 de las 147 colonias de la ciudad, mil 564 personas evacuadas y daños materiales.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo informó que las inundaciones han provocado el cierre de varias calles en Chetumal, asimismo, pronosticó que las lluvias continuarán en diversos municipios del estado, por lo que pidió a la ciudadanía tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades. 

Al respecto, la señora Yuri Angélica Itza Ek, habitante de la colonia La Esperanza de la capital del estado, dijo que Chetumal no puede seguir con la misma vieja infraestructura hídrica y en mal estado, porque eso, afecta a todos los ciudadanos por igual.

“La situación afecta a los más humildes que viven en colonias populares que tienen casas con una edificación sencilla, estas personas perdieron todas sus pertenencias o casi todo, por lo que será muy difícil para ellos recuperarlas en lo inmediato, por lo que, la autoridad federal y local, deben de apoyar para que en lo inmediato puedan tener nuevamente lo indispensable en su hogar”, agregó.

Es indispensable, dijo, que se diseñe un Plan Hídrico Integral que proteja a la ciudad de las inundaciones y de fenómenos naturales parecidos, eso es tarea de las autoridades en sus tres niveles de gobierno y deben tenerlo muy en cuenta.

Por segunda ocasión en menos de tres días, la capital del estado amaneció con severas inundaciones en distintos puntos de la ciudad, como las colonias Proterritorio, Casitas, Fidel Velázquez, Miraflores, Nueva Generación, por mencionar los más afectados. 

Entre los cruces que se encuentran inundados se encuentran la avenida José María Morelos con San Salvador, la calle Sicilia con Carranza, la Erick Paolo con Faisán, la Chicozapote con Dos Aguadas, la Constituyentes con Tomás Aznar, la Ernesto Villanueva con 3, entre otros.

Esta situación de emergencia ocurre a menos de 24 horas de que Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de Quintana Roo, declarara que la capital del estado “había vuelto a la normalidad”, luego de las inundaciones que dejaron a decenas de afectados. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139