Cargando, por favor espere...

Las puertas al dialogo y al acuerdo están abiertas: PRI al PAN
El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.
Cargando...

El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.

Lo anterior, en medio de las diferencias surgidas en Coahuila con el Partido Acción Nacional (PAN) por la conformación de un gobierno de coalición.

“Tenemos la obligación y la responsabilidad de estar a la altura de lo que los ciudadanos esperan de nosotros. Los espacios deben ser inclusivos, todos y todas debemos velar por la apertura y la unidad. Así debemos conducirnos siempre”, indicó.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, denunció ayer martes el incumplimiento de un acuerdo suscrito entre ambos partidos y el ahora gobernador Manolo Jiménez, sobre la distribución de posiciones y candidaturas en Coahuila. Alejandro Moreno Cárdenas prometió que “se abrirán espacios federales para nuestros aliados del PAN en el Estado de Coahuila y en la Ciudad de México”, aseguró.

A pesar de este llamado a la unidad, el PRI junto con el PRD y el partido estatal Unidad Democrática de Coahuila, acudieron el martes ante las autoridades electorales del estado para registrar la “Alianza Ciudadana por la Seguridad”, donde no fue incluido Acción Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.

Es bueno que se reconozca esta modalidad de trabajo, aunque solo beneficie a una pequeña parte de los trabajadores.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.

Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

“Una teoría hecha hombre”, es la célebre descripción que de Lenin hizo el intelectual británico Bertrand Rusell tras conocerlo en persona. Si impresión, además, muestra algún alcance en la apreciación artística del gran revolucionario.

Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.

El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.

“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.

Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona a comprar hasta 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal de maíz.

Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.

Desde abril de este año, Barbosa desencadenó una campaña de linchamiento mediático contra el Movimiento Antorchista en general y contra Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.

La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino