Cargando, por favor espere...

La tarea de la juventud para prevenir un régimen fascista
A pesar de que la 4T tuvo gran apoyo de la juventud, miles de estudiantes comienzan a darse cuenta de la esencia autoritaria del proyecto de López Obrador, es el caso de los jóvenes adheridos a la FNERRR.
Cargando...

A todos los jóvenes

 

"Qué día tan lindo y soleado, y debo marcharme... ¿Qué importa mi muerte, si por nosotros, miles de personas despertaron y fueron motivadas a emprender acciones?"

Sophie Scholl

 

Beneficiados por la crisis económica que comenzó a fines de los 20’ y utilizándola como excusa para llevar adelante una feroz crítica hacia el gobierno y el acuerdo de Paz de Versalles, los nazis intentaron llegar al poder a través de las elecciones. Dicha estrategia rindió sus frutos, ya que, en las elecciones de 1928. En el ámbito cultural y científico se lleva a cabo una "limpieza". Bajo esta línea, Joseph Goebbels, Ministro Nazi de Esclarecimiento Popular y Propaganda, empieza lo que se conoció como la asimilación (Gleichschaltung), tipo revolución cultural para alinear el arte y la cultura alemana con los objetivos nazis.

Goebbels tenía un fuerte aliado en la Asociación de Estudiantes Alemanes Nacionalsocialistas, quienes formaban parte de la vanguardia del temprano movimiento nazi y que, a fines de la década de 1920, muchos tuvieron cabida en los rangos de varias formaciones nazis, ya que después de la Primera Guerra Mundial, muchos de los estudiantes se oponían a la República de Weimar y encontraron en el nacionalsocialismo una buena forma de canalizar su hostilidad y descontento político.

Dos de los estudiantes convencidos eran los hermanos Hans y Sophie Scholl. Aunque su padre no estaba de acuerdo con el régimen nacionalsocialista, que junto con su esposa Magdalena, trató de educarlos en el ideal cristiano, ellos estaban fascinados con el nazismo. La "Juventud Hitleriana” acogió a Hans Scholl, quien a los 16 años ya comandaba a 160 jóvenes. Sophie de 13 años, por su parte, ingresó a la "Asociación de Muchachas Alemanas”, la rama femenina del movimiento juvenil nazi, donde se les enseñaba a seguir al pie de la regla el régimen fascista.

Pero pronto se desencantaron del régimen nazi al observar su abierto sentido asesino al iniciar la Segunda Guerra Mundial. El 22 de junio de 1942 Hans fue enviado a servir en los hospitales militares del "frente del Este" situados en Rusia y Ucrania durante unos meses, donde pudo conocer más a detalle los crímenes nazis. Los hermanos Scholl ya no creían en Hitler, pues su fe cristiana y sus convicciones éticas no correspondían con sus objetivos. Fue así que llegaron a la conclusión de que debían hacer algo contra la dictadura criminal.

En la Universidad de Múnich se formó un pequeño grupo conocido como “La Rosa Blanca”, compuesto, además de Hans, por Christoph Propst, Alexander Schmorell y Willi Graf, sumándose después el profesor de filosofía Kurt Huber. Sophie se integraría después cuando llegó a la ciudad a estudiar Biología y Filosofía.

El grupo clandestino redactaba y difundía volantes por todos los medios y pese a la persecución. "Cada palabra que sale de la boca de Hitler es mentira”: fue el título del último volante, pues el 18 de febrero de 1943, a pesar de que los Scholl ya habían repartido casi todos, deciden subir las escaleras hasta lo alto del atrio de la Universidad y lanzar los últimos folletos sobre los estudiantes. Lamentablemente un conserje nazi los había visto y los hermanos fueron detenidos, siendo sometidos a interrogatorios por agentes de la Gestapo.

La convicción que tenían se manifestó en la posición que mostraron diciéndoles en plena cara que "no querían tener nada que ver con el nazismo”. Fue así que el 22 de febrero de 1943, el denominado "Tribunal Popular”, bajo la presidencia de Ronald Freisler, emitió tres sentencias de muerte contra Hans Scholl, Sophie Scholl y Christoph Propst, siendo decapitados ese mismo día.

Pero el fascismo sigue coleteando en el mundo entero. El pasado 4 de noviembre en la Asamblea General de la ONU en la elección de “combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas de las formas modernas del racismo, discriminación racial, xenofobia y forma conexas de intolerancia” (una resolución que anualmente presenta Rusia), el canciller Marcelo Ebrard y el embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Juan Ramón de la Fuente, decidieron abstenerse, a pesar de la coyuntura por la que atraviesa el plantea, además de que el artículo 89 constitucional, en el caso del nazismo, el neonazismo, el racismo y la xenofobia, se condena y combaten esas prácticas. La portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, tachó de hipócritas a todos aquellos que se abstuvieron.

No es de sorprendernos, pues actualmente en México, el gobierno de la 4T ha tenido prácticas semejantes al fascismo, callando y persiguiendo a la oposición desde la palestra presidencial, y al igual que el nazismo, se le da demasiada importancia a la juventud, pero de manera oportunista, para convertirlos en agentes de cambio en beneficio de su régimen autoritario. Sin embargo, y a pesar de que la 4T tuvo gran apoyo de la juventud, miles de estudiantes comienzan a darse cuenta de la esencia autoritaria del proyecto de López Obrador. Es en ese sentido que cada vez menos jóvenes ignoran lo que pasa en el mundo y en México. Y lo que es más importante, se disponen a cambiarlo en beneficio de los perseguidos, de los explotados. Es el caso de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes no han dejado de denunciar el atropello que la 4T viene cometiendo contra la educación nacional.

Como parte del VI Congreso Nacional de la organización estudiantil, el dirigente del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, impartió a 3 mil 500 jóvenes de todo el país la conferencia El movimiento estudiantil en la coyuntura actual’. El Complejo Cultural Universitario (CCU) fue la sede de una cátedra de historia, filosofía y económica donde recordó que la universidad no educa para servir al pueblo, sino para servir a la burguesía. “La lucha de los estudiantes por mejores condiciones educativas debe darse y tienen derecho a hacerlo, pero deben tener claro que al sistema lo deja intacto y así como los obreros deben pasar de la lucha sindical a la lucha política, así los estudiantes deben lanzarse de cabeza al seno del pueblo para tratar de despertarlo, organizarlo y entonces emprender el camino para la libración del pueblo”, dijo el maestro Aquiles.

Sin duda este llamado se ha vuelto tan urgente para el día de hoy, la juventud debe seguir adquiriendo mayor conocimiento y compromiso para no permitir que se construya un nazismo al estilo mexicano, pues cada día se nos hará más difícil revertirlo. Estamos a tiempo de sumar más voluntades y difundir las mentiras de López Obrador y Morena, pues a diferencia de los hermanos Scholl, todavía nos lo permite el Estado de Derecho. Después será demasiado tarde.

Sophie Scholl dejó este mundo a sus escasos 21 años, siempre fue una habida pensadora y una lectora igual de apasionada. Aunque siempre hubo alguien que parecía subestimarla por su edad y género diciéndole: “eres muy joven y tienes toda una vida por delante como para desperdiciarla de esa forma”, ella respondía con mucha elocuencia que “el chiste de la vida es que siempre estaba al borde de la muerte”. Que nadie piense que es muy joven para comenzar, entre más temprano comienzan, más tiempo tienen para mejorar el mundo.

 

 


Escrito por Ignacio Mejía López

Colaborador


Notas relacionadas

En “El señor de las moscas”, Golding retrata al ser humano en su estado primitivo y salvaje; pero no a aquel de la comunidad primitiva.

Conocer la historia palestina y difundir las posturas en contra del relato oficial, son actos que contribuyen a desenmascarar a aquellos que buscan crear la ilusión de que el mundo debe ser según la forma que más les convenga.

La empresa Bleta Blu buscará apoyar a los productores con sus cultivos y frutas de la propia región de la Mixteca para darle plusvalía al trabajo del campesino y sean autosustentables.

Aunque el movimiento feminista ha logrado ciertos avances, como el derecho al voto y otros, hoy día la mayoría de las demandas de las mujeres siguen sin resolverse, entre otras, la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Samu Fuentes logra reflejar que aun en los seres más silvestres hay sentimientos nobles.

Hoy compartimos una selección de los poemas escritos desde la prisión política por Antonio Guerrero Rodríguez (Miami, 1958), uno de los Cinco Héroes Cubanos acusados de terrorismo y presos injustamente en EE. UU. durante muchos años.

"Hemos presentado la denuncia correspondiente. Seguiremos dando la pelea contra el tráfico ilícito de bienes culturales y por la recuperación de patrimonio mexicano".

El Museo Nacional de Antropología (MNA) reabrirá al público a partir del martes 9 de marzo, con aforo reducido, horario especial y medidas de seguridad sanitaria.

El alba es invencible. Llegará”. Y tiene razón. Ni sonrisa ni conformismo; la unidad del pueblo, como el alba, es invencible.

Luego de la victoria porteña, compuso el poema titulado El triunfo argentino.

Novelista, poeta, editor y autor de 10 colecciones de poesía. Activista en defensa de Palestina ante la invasión de Israel apoyada por el imperialismo norteamericano.

Amigo y compañero de Cuauhtémoc, Temilotzin ostentaba el grado de Tlacatécatl, es decir “comandante de hombres” y habría participado decisivamente en la defensa de Tenochtitlan del asedio español.

Ciudad de México. - De acuerdo a un informe publicado por el organismo internacional Oxfam, en donde aseguró que la riqueza acumula por las 26 personas más ricas del mundo equivale al presupuesto de, al menos 3.800 millones de pobres.

Dos elementos lo hicieron posible: un servicio militar universal obligatorio y una propaganda ideológica efectiva.

En la última entrega de obras, el Presidente Enrique Peña Nieto visitó el Archivo General de la Nación (AGN)