Cargando, por favor espere...

Jueces de Distrito condenan la insaculación de magistraturas
La Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.
Cargando...

Tras la insaculación realizada por el Senado de la República para 464 magistraturas de circuito y 386 juzgados federales, en el marco de la elección del 2025, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su más enérgica protesta.

La asociación subrayó que el procedimiento constituye un acto nulo que debe dejarse sin efecto. Afirmó que este acto resulta “verdaderamente humillante”, sin sustento legal alguno, y destacó que se ha jugado al azar con la vida profesional no solo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de sus familias.

Durante un posicionamiento, la Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.

Destacó que, a través de la intromisión de un poder distinto al Judicial Federal, se decidió la terminación arbitraria de la función del 50 por ciento de los juzgadores de carrera en 2025 y del resto en 2027, violando las reglas de acceso a la jurisdicción nacional y convencionales.

Asimismo, se incurrió en un nuevo incumplimiento de las suspensiones decretadas por la justicia federal, que en muchos casos fueron revisadas por las autoridades responsables, quienes no lograron demostrar su ilegalidad.

La Asociación insistió en que los actos del poder legislativo violan flagrantemente el Estado de derecho y continúan de manera sistemática con el rompimiento del orden constitucional.

Por su parte, trabajadores del PJF, agrupados en la coalición 32 Circuitos Unidos, también rechazaron el sorteo, ya que trastoca los principios de independencia, imparcialidad y excelencia, debilitando así uno de los tres poderes de la unión.

Señalaron que, además de la sensación de inseguridad jurídica que provoca la “rifa” de plazas de magistraturas y juzgados federales, es lamentable que todos los méritos, logros académicos, conocimiento adquirido y la experiencia de juristas dedicados a la impartición de justicia se desestimen en un sorteo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

El paro de labores comenzará a partir de las 00:00 horas del 21 de agosto de 2024.

Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución: la periodista Analletzin Díaz Alcalá.

Una investigación de MCCI revela que el “gobierno más transparente de la historia” no cuenta, incluso oculta, información que permita a los ciudadanos vigilar cómo ha contratado el Gobierno de la Ciudad de México en más de 4 años.

El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.

A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.