Cargando, por favor espere...

Japón llega a la luna, pero pierde comunicación con la nave
A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.
Cargando...

La compañía japonesa iSpace informó que la sonda denominada Resilience logró llegar a la Luna, pero, desconoce si consiguió alunizar con éxito, ya que minutos después del aterrizaje perdió comunicación con la nave.

A bordo de la sonda viajaba el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, diseñado y construido con apoyo del programa espacial de Luxemburgo, es un pequeño vehículo de cinco kilos equipado con una pala robótica para recoger regolito lunar que se entregará a la NASA para su estudio.

Además, la misión lleva varios experimentos tecnológicos para avanzar en la futura explotación de recursos en la Luna, incluyendo un dispositivo para producir oxígeno e hidrógeno a partir del agua y un módulo para estudiar el cultivo de algas como posible alimento para astronautas.

Se trata de la segunda misión de iSpace por lograr un aterrizaje lunar tras la pérdida de contacto de su anterior nave en 2023.

De acuerdo con la publicación de El País, la compañía iSpace tiene como objetivo convertirse en pionera de la minería comercial lunar y la creación de una economía “cislunar” que conecte la Luna y la Tierra. Para ello ha firmado contratos con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) para futuras misiones, incluyendo la exploración del polo sur lunar.

Mientras tanto, otros países y empresas continúan avanzando en la exploración lunar privada y estatal. China planea enviar astronautas a la Luna antes de 2030, en una competencia creciente que reconfigura el panorama de la conquista espacial.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

Vender sus piezas de hojalatería en el país asiático es un “logro desbloqueado”, aseguró la artesana Elisa Reyes.

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.

Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.

Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.