Cargando, por favor espere...

Investigan científicos mexicanos muerte de cientos de tortugas caguama
Esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino.
Cargando...

En los últimos años, cientos de tortugas caguama, que habitan en las aguas del océano Pacífico han muerto; por lo que marinos y científicos en México realizan labores de investigación para determinar, ya que se trata de una especie vulnerable.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, en agosto pasado inició una expedición a bordo del buque ARM Sayulita para estudiar el hábitat de estas tortugas en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur. Se trató de la primera de tres viajes programados con el fin de revertir una certificación negativa impuesta por autoridades estadounidenses, quienes aseguran que México no está haciendo lo suficiente para proteger a esta especie que se enfrenta a amenazas como la pesca ilegal.

Conocida también como tortuga amarilla (Caretta caretta), esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino, viajando desde sus zonas de anidación en Japón hasta las costas mexicanas, según la ONG de conservación Sea Shepherd, que participa en las investigaciones; sin embargo, entre 2018 y 2020, se reportó la muerte de entre 500 y mil tortugas caguamas por año en México.

Las autoridades mexicanas han identificado varias posibles causas para esta mortandad, incluyendo la pesca incidental, la edad, enfermedades, depredación natural o condiciones ambientales adversas. Además del crucero de investigación, la Secretaría de Marina ha intensificado sus operativos para combatir la pesca ilegal en el Golfo de Ulloa.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

El estudio arrojó que en una sociedad políticamente polarizada, los individuos o grupos se alinean cada vez más con posiciones ideológicamente consistentes, típicamente liberales o conservadoras

La barrera representa graves riesgos para los migrantes.

La FGR refiere que Carlos Ahumada ha violado su libertad procesal en Argentina.

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.

Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.

La crisis fue fruto del exceso de capital dinerario en manos de sus monopolistas internacionales: los bancos de la City y Wall Street.

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.