México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
Cargando, por favor espere...
No existe ningún asunto pendiente a nivel federal que justifique la detención del empresario mexicano de origen argentino, Carlos Ahumada Kurtz. Sin embargo, su situación en Argentina es diferente, donde ha violado su libertad condicional, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la dependencia federal, la orden de aprehensión que existe contra Ahumada, emitida por el Gobierno de la Ciudad de México por el delito de fraude, está en el fuero común y no puede ejecutarse debido a un amparo otorgado por un juez federal.
Con base en información obtenida por la Interpol Panamá y autoridades de Paraguay y Argentina, la FGR refiere que Carlos Ahumada ha violado su libertad procesal en Argentina; por esta razón, fue regresado a dicho país para enfrentar las acusaciones por la presunta violación a su situación legal, así como por violaciones en materia migratoria en varios países.
Cabe destacar que, en México, Carlos Ahumada enfrenta varias averiguaciones previas en el fuero común por presuntos delitos de fraude y uso indebido de documentos, con agraviados como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la ex jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles Berlanga. Estas investigaciones continúan en proceso ya que no se han agotado todas las diligencias.
En México, se le acusó de un fraude por más de 31 millones de pesos, afectando el patrimonio del entonces Gobierno del Distrito Federal. Este fraude se relaciona con el incumplimiento de obras en las delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac, que debieron haberse iniciado en 2002 y terminado en 2005.
Debido a que se venció el término 24 horas y México no solicitó el requerimiento de presentación de Ahumada; el sábado 8 de junio, el Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) informó que procedió a la deportación del empresario a Paraguay, debido a que mantiene alerta roja con Interpol.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios
La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.
La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Anuncian protestas jubilados del IMSS en CDMX; exigen devolución de afores
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.