Cargando, por favor espere...
Este domingo arrancó en todo el país el proceso electoral, por lo que los aspirantes a un puesto de elección popular, tendrá 62 días para hacer campaña. Será el próximo 6 de junio cuando los mexicanos acudan a las urnas. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova hizo un llamado a autoridades y a partidos políticos a respetar las reglas del proceso electoral
Los aspirantes a diputados federales, así como los candidatos a las gubernaturas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas, iniciaron sus actos proselitistas, en los primeros minutos de domingo.
La mayoría optó por los actos públicos con medidas sanitarias, pero hubo quienes prefirieron reunirse virtualmente con sus seguidores.
Poco antes, el INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley sin estar en contra de fuerza política o candidato alguno.
“Recordemos que las elecciones son la mejor escuela de democracia y por ello, el tamaño de esta elección abre la posibilidad y la esperanza de que el proceso electoral más grande en nuestra historia también sea recordado como el mayor ejemplo de respeto a la legalidad, transparencia, paridad, inclusión y erradicación de la violencia de género de nuestra historia”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero residente del INE.
Son 10 partidos políticos y dos coaliciones que compiten este año por la preferencia de los ciudadanos, para ocupar más de 21 mil cargos públicos. Además, participan candidatos independientes, quienes harán campaña para algún cargo público.
En la Cámara baja, se elegirán 300 diputados de mayoría relativa y 200 de representación mayoritaria; es decir, los 500 escaños de San Lázaro.
De 500 legisladores que ya trabajan en la Cámara Baja, 213 buscarán reelegirse.
Igualmente, en la Ciudad de México, los titulares de las alcaldías, así como los diputados del congreso local, tienen la posibilidad de repetir en el cargo.
Este 2021, será la primera vez que mexicanos que radican en el extranjero podrán elegir a los gobernadores de nueve estados; a un diputado migrante en la Ciudad de México; y a un diputado federal representante de Jalisco.
Será hasta el 2 de junio próximo cuando finalicen los actos políticos de todos los aspirantes a un cargo de elección popular.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Bosque de Chapultepec realiza Festival Spora 2025
Escrito por Redacción