Cargando, por favor espere...
Los centros de votación abrieron este martes en Nueva York a las 06:00 locales para las elecciones presidenciales estadounidenses, así como también en puntos de otros estados como Nueva Jersey, Connecticut, Maine y Virginia.
A medianoche (05:00 GMT), el centro de votación del pequeño poblado de Dixville Notch, en New Hampshire, había sido el primero en abrir, como dicta la tradición en Estados Unidos.
Pero antes de esta jornada electoral, casi 100 millones de votantes ya ejercieron su derecho de manera anticipada, lo que constituye un récord. Algunos lo hicieron en persona y otros por correo. (AFP).
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
El programa en línea operará durante 24 horas
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
Los comicios del próximo cinco de junio además de definir nuevos gobiernos en varios estados del país, con los efectos políticos, la actual crisis económico-sanitaria influirá en la configuración de los competidores de la elección presidencial de 2024.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin
Escrito por Redacción