Cargando, por favor espere...
En los primeros seis meses de 2022 hubo 4 mil 465 accidentes de tránsito en los 10 municipios más habitados de Puebla; la capital concentra la mayor parte de siniestros, según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
De enero a septiembre, de los 4 mil 465 percances, en 600 fueron se vieron involucrados vehículos de transporte público y en 3 mil 865, vehículos particulares.
Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021. De estos, 167 fueron provocados por el transporte público y 2 mil 626 fueron por particulares.
Atlixco y Puebla, donde más hay accidentes
Los municipios con el mayor número de accidentes de tránsito por transporte público durante los primeros seis meses del 2022 fueron Atlixco, con 285, y Puebla, con 167.
Le siguen Tehuacán y Teziutlán, con 40 cada uno; Cuautlancingo, con 19; San Pedro Cholula y Amozoc, con 16; San Andrés Cholula, con 8; Huauchinango, con 6; y San Martín Texmelucan, con 3.
Por su parte, las demarcaciones donde más estuvieron involucrados vehículos particulares fueron Puebla, con 2 mil 626; Tehuacán, 298; Cuautlancingo, con 274; y Amozoc, con 157 accidentes.
Le siguió San Andrés Cholula, con 161; San Pedro Cholula, 112; Huauchinango, 78; Teziutlán, 72: Atlixco, 70 y San Martín Texmelucan, con 17.
El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.
El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Redacción