Cargando, por favor espere...

Guerra comercial y abandono del Acuerdo Nuclear 
El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye
Cargando...

A principios de este año, buzos publicó la entrevista concedida por el Dr. Mohammad Taghi Hosseini, embajador en México de la República Islámica de Irán; en esa ocasión se tocaron aspectos muy importantes de la situación económica y política actual en aquel país, su relación e importancia en Medio Oriente y en el escenario internacional, en el que el peso de Irán es muy grande, no solo por su importancia como productor de petróleo, sino por su resistencia al asedio de las potencias imperialistas que hace décadas intentan apoderarse de sus recursos energéticos, de su riqueza, controlando el territorio, fraguando intervenciones y golpes de Estado que finalmente fracasaron ante la unidad y decisión combativa de esta nación islámica. 

El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye y que ha pasado por varias etapas, una de ellas fue la de dividir al mundo árabe, cuando había emergido como la República Árabe Unida. Intervención, intrigas, espionaje, sabotajes y asesinatos, ningún método dejó de aplicar la potencia imperialista para apoderarse de esa extensa región; enfrentó a países hermanos, tardó muchos años en conseguir el derrocamiento de los gobiernos más firmes y contrarios a su política hegemónica y no vaciló en invadirlos; financió levantamientos e implantó dictaduras. Uno a uno fueron cayendo los países árabes bajo el control de Estados Unidos (EE. UU.), varias veces mediante un baño de sangre; casos muy recientes son Irak y Libia. 

Las acciones para apoderarse del extenso territorio de Irán no cesan; pero esta nación ha resistido a pesar de las presiones, sanciones económicas, de las acusaciones de representar una amenaza a la seguridad mundial por la fabricación de armamento nuclear y de la nueva guerra comercial y financiera que hoy se desarrolla contra ella. 

EE. UU., principal productor de armas nucleares, poseedor del mayor arsenal de estas armas de exterminio, la más grande amenaza en el planeta, acusando a una nación menos desarrollada económica y militarmente, finalmente tuvo que aceptar la firma de un Acuerdo Nuclear con las principales potencias del mundo y con Irán. Pero la primera potencia bélica del mundo nunca admitió restricciones a su experimentación y producción de armas nucleares, las prohibiciones son para el resto de los países; a EE. UU. le tiene sin cuidado la seguridad del mundo; su irresponsabilidad lo conduce ahora a romper el Pacto Nuclear, ha salido del acuerdo esgrimiendo argumentos absurdos y tratando de arrastrar hacia sus posiciones en contra de Irán a las demás potencias nucleares firmantes. No ha conseguido su propósito y ahora permanece más aislado que antes. 

De la salida de EE. UU. del Acuerdo Nuclear, de la historia de agresiones en contra de su nación y de la resistencia del pueblo iraní, habla esta semana, por segunda vez en exclusiva para buzos, el embajador de la República Islámica de Irán. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay partidos revolucionarios en el mundo. Las protestas sociales, inmensas en varios casos, obedecen a los sindicatos. Urge la conciencia, los concientizadores y el arte y teatro antorchistas, sus actores y público son nuestra modesta colaboración.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.

“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?

Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.

Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves.