Cargando, por favor espere...

Firman México, Estados Unidos y Canadá T-MEC
Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC
Cargando...

Ciudad de México. - Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Tras la firma, el acuerdo pasará a los Congresos de los tres países para su ratificación, con miras a que el nuevo pacto comercial inicie su vigencia a partir de 2020. Mientras ese proceso dure, las reglas del TLCAN seguirán vigentes.

En la ceremonia estuvieron Ildefonso Guajardo, Robert Lighthizer y Chrystia Freeland, quienes encabezaron a los equipos de México, Estados Unidos y Canadá, respectivamente, durante el proceso de renegociación.

El presidente Trump aseguró que con la firma del acuerdo comercial los productos agrícolas estadounidenses tendrán un mayor acceso a los mercados de México y Canadá, además de que, aseguró, evitará que más trabajos de la industria automotriz abandonen EU.

Por otra parte, el primer ministro canadiense Trudeau dijo que con el T-MEC se generarán millones de empleos y se fortalecerá la economía de las tres naciones.

"Sé que venceremos la incertidumbre económica, aún nos queda mucho por hacer como eliminar obstáculos comerciales lo que nos permitirá dar un paso firme en bien de un futuro prometedor", señaló.

Ambos mandatarios felicitaron al presidente de México, Enrique Peña Nieto por la consumación del T-MEC a un día de que finalice su sexenio.

Peña Nieto resaltó que el pacto comercial es el primero de su tipo en incluir el impacto social del comercio internacional, además de que modernizará el marco comercial.

"El tratado es la expresión de la voluntad compartida por nuestras tres naciones para trabajar por el bienestar y la prosperidad", indicó.

Después de 13 meses y medio de que iniciara la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México, Estados Unidos y Canadá firmaron este viernes el T-MEC, lo que marcará el inicio de una nueva era comercial en la región.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

La mayoría legislativa en el Congreso de Veracruz, perteneciente a Morena se apresta a repetir la historia de revanchismos entre la clase política local

Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.

Dante Delgado aseguró que los lineamientos del INE para que 5 de las 9 gubernaturas sean ocupadas por mujeres, beneficiarán a Morena.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.

Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción.

Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.

“El gobernador buscó ese cargo y parece que no fue para resolver los problemas y demandas de la gente que es lo que estamos exigiendo desde el inicio de su administración".

Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.

El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.

En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.

Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.

EE. UU. controla 76 bases militares: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, nueve en Colombia, ocho en Perú y está por reabrir su base aérea en Manta, Ecuador.

“Desde que cerraron la L1 hago una hora más para llegar a casa”, revela Don Juve, empleado del Metro, quien desde hace 30 años usa la "línea rosa", y que expertos advierten, el primer tramo se reabrirá en 2024.