Cargando, por favor espere...

Financial Times llama a AMLO a cambiar sus políticas erróneas
El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.
Cargando...

El diario británico Financial Times (FT) inició con declaraciones polémicas sobre la popularidad de Andrés Manuel, a quien se refieren como el político “famoso por desafiar la gravedad política”.

La revelación de la famosa Casa Gris, inmueble de lujo donde vive el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán y su esposa, Carolyn Adams, ha llamado la atención de los medios internacionales.

Éstos, han hecho una serie de análisis encaminados a la austeridad republicana que predica AMLO, así como a posibles conflictos de intereses ligados a Pemex y Baker Hughes.

Advirtieron en ese sentido, que hasta el momento, nada ha logrado “mellar su popularidad”, ni “el crecimiento económico mediocre”, ni “uno de los peores excesos de muertes por coronavirus” o “los impactantes niveles de asesinatos relacionados con las drogas”, menos “por canalizar la escasa inversión pública en proyectos vanidosos como una refinería de petróleo”.

De acuerdo con el Consejo Editorial del FT, esto podría explicarse desde la fuerza de “la marca política de López Obrador”, misma que, consideraron, se puede describir como de “creencias arraigadas en el México nacionalista y de gran estado” de la década de los años 60 y con un “encanto campechano y realista, además de un estilo de vida frugal”.

Los anteriores, de acuerdo con el artículo de opinión, “convencieron a los mexicanos comunes y corrientes de que él era uno de ellos”, aunado a la transmisión de conferencias diarias frente a la prensa, consideradas como “el control astuto de la agenda política”.

Recordaron que durante sus campañas presidenciales, específicamente la de 2018, bajo el abanderamiento del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por él mismo tras la elección presidencial de 2012, AMLO fue un duro crítico de la corrupción, el crecimiento económico y las desigualdades de México.

Sin embargo, consideraron que durante los primeros tres años de su mandato no se han visto resultados claros, e incluso aseguraron desde el diario que “estos problemas sólo empeoraron”.

De acuerdo con la publicación, “la pobreza aumentó y la violencia relacionada con las drogas está fuera de control”, además de advertir que “México es la única economía latinoamericana importante que aún no ha recuperado los niveles de producción previos a la pandemia”.

También señalaron que los inversores mexicanos se asustaron durante la pandemia por la decisión de no apoyar al empresariado económicamente, lo que más bien debería ser “una oportunidad de oro para una gran economía manufacturera ubicada en la frontera con EEUU”.

En este contexto, que hasta ahora se pudo encontrar un hecho que mermó su popularidad, refiriéndose a la llamada “Casa Gris”, pues un reportaje reveló que José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente, y su familia viven entre lujos en una mansión en Houston.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas.

Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos.

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.

En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.

Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.

En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

Salió a las 20:10 horas del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, en medio de aplausos, el secretario técnico de la Jucopodel Senado de la República.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos

El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.