Cargando, por favor espere...

Financial Times llama a AMLO a cambiar sus políticas erróneas
El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.
Cargando...

El diario británico Financial Times (FT) inició con declaraciones polémicas sobre la popularidad de Andrés Manuel, a quien se refieren como el político “famoso por desafiar la gravedad política”.

La revelación de la famosa Casa Gris, inmueble de lujo donde vive el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán y su esposa, Carolyn Adams, ha llamado la atención de los medios internacionales.

Éstos, han hecho una serie de análisis encaminados a la austeridad republicana que predica AMLO, así como a posibles conflictos de intereses ligados a Pemex y Baker Hughes.

Advirtieron en ese sentido, que hasta el momento, nada ha logrado “mellar su popularidad”, ni “el crecimiento económico mediocre”, ni “uno de los peores excesos de muertes por coronavirus” o “los impactantes niveles de asesinatos relacionados con las drogas”, menos “por canalizar la escasa inversión pública en proyectos vanidosos como una refinería de petróleo”.

De acuerdo con el Consejo Editorial del FT, esto podría explicarse desde la fuerza de “la marca política de López Obrador”, misma que, consideraron, se puede describir como de “creencias arraigadas en el México nacionalista y de gran estado” de la década de los años 60 y con un “encanto campechano y realista, además de un estilo de vida frugal”.

Los anteriores, de acuerdo con el artículo de opinión, “convencieron a los mexicanos comunes y corrientes de que él era uno de ellos”, aunado a la transmisión de conferencias diarias frente a la prensa, consideradas como “el control astuto de la agenda política”.

Recordaron que durante sus campañas presidenciales, específicamente la de 2018, bajo el abanderamiento del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por él mismo tras la elección presidencial de 2012, AMLO fue un duro crítico de la corrupción, el crecimiento económico y las desigualdades de México.

Sin embargo, consideraron que durante los primeros tres años de su mandato no se han visto resultados claros, e incluso aseguraron desde el diario que “estos problemas sólo empeoraron”.

De acuerdo con la publicación, “la pobreza aumentó y la violencia relacionada con las drogas está fuera de control”, además de advertir que “México es la única economía latinoamericana importante que aún no ha recuperado los niveles de producción previos a la pandemia”.

También señalaron que los inversores mexicanos se asustaron durante la pandemia por la decisión de no apoyar al empresariado económicamente, lo que más bien debería ser “una oportunidad de oro para una gran economía manufacturera ubicada en la frontera con EEUU”.

En este contexto, que hasta ahora se pudo encontrar un hecho que mermó su popularidad, refiriéndose a la llamada “Casa Gris”, pues un reportaje reveló que José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente, y su familia viven entre lujos en una mansión en Houston.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.

Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.

La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.

Se verán afectados programas de producción y transmisión de materiales educativos; educación inicial y básica comunitaria.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.

La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.

Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.

El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.