Cargando, por favor espere...
“Este año es el más letal para los migrantes”, declaró el director ejecutivo del Instituto Fronterizo Esperanza (HOPE), Dylan Corbett, luego de informar que en lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos (EE. UU.), ya sea a través del desierto o el río.
Cabe destacar que, durante el año de 2023, el total de migrantes localizados sin vida por agentes fronterizos fue de 113; sin embargo, Corbett estima que el número real puede ser el doble o incluso el triple, debido a que hay personas que nunca podrán ser encontradas, ya sea porque murieron en zonas muy remotas del desierto o se perdieron en el río, lo que impide el hallazgo de los cadáveres.
Asimismo, indicó que el 2024 se presenta como el más letal para los migrantes, ya que factores como el cambio climático han ocasionado modificaciones considerables en el ambiente, como el incremento de las temperaturas en el desierto, aunado a ello, enfrentan la militarización de la frontera, promovida por el gobierno de EE. UU., lo cual ha elevado los casos de abuso contra este sector.
Del mismo modo, señaló que los migrantes rescatados por la Patrulla Fronteriza son llevados a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), donde pasan por un proceso que culmina con la deportación.
De acuerdo con datos del ICE, más de siete millones de personas se encuentran en EE. UU., a la espera de un juicio con un juez de migración.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Los indocumentados acusaron a las autoridades estadounidenses de lesionarlos e intimidarlos con balas de gas pimienta y bombas lacrimógenas.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
La Segob aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Trump anunció que ya prepara la orden ejecutiva para que los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional habiliten 30 mil camas en aquella base militar.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
La barrera representa graves riesgos para los migrantes.
Bloqueo de 14 días al programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden.
Las probabilidades de empleo para las mujeres migrantes son, en promedio, un 22 por ciento menores que para los hombres.
Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.