Cargando, por favor espere...
“Este año es el más letal para los migrantes”, declaró el director ejecutivo del Instituto Fronterizo Esperanza (HOPE), Dylan Corbett, luego de informar que en lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos (EE. UU.), ya sea a través del desierto o el río.
Cabe destacar que, durante el año de 2023, el total de migrantes localizados sin vida por agentes fronterizos fue de 113; sin embargo, Corbett estima que el número real puede ser el doble o incluso el triple, debido a que hay personas que nunca podrán ser encontradas, ya sea porque murieron en zonas muy remotas del desierto o se perdieron en el río, lo que impide el hallazgo de los cadáveres.
Asimismo, indicó que el 2024 se presenta como el más letal para los migrantes, ya que factores como el cambio climático han ocasionado modificaciones considerables en el ambiente, como el incremento de las temperaturas en el desierto, aunado a ello, enfrentan la militarización de la frontera, promovida por el gobierno de EE. UU., lo cual ha elevado los casos de abuso contra este sector.
Del mismo modo, señaló que los migrantes rescatados por la Patrulla Fronteriza son llevados a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), donde pasan por un proceso que culmina con la deportación.
De acuerdo con datos del ICE, más de siete millones de personas se encuentran en EE. UU., a la espera de un juicio con un juez de migración.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
Trump anunció que ya prepara la orden ejecutiva para que los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional habiliten 30 mil camas en aquella base militar.
Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.
Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .
Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.
El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Sheinbaum Pardo negó que la relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, siga “en pausa”.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.