Cargando, por favor espere...
Durante una sesión urgente, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas, al no alcanzar al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en los procesos electorales locales, ordinario y extraordinario 2024.
Además, el IEPC aprobó el informe final del proceso de liquidación del partido político local Nueva Alianza Chiapas, tras agotar todas las etapas implicadas en dicho proceso.
Asimismo, aprobó la rotación de las presidencias de las Comisiones Permanentes de Asociaciones Políticas, Participación Ciudadana, Organización Electoral, Educación Cívica y Capacitación, Quejas y Denuncias, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Asuntos Indígenas, así como del Comité Editorial.
Con el acuerdo aprobado, las presidencias de las comisiones permanentes quedaron conformadas por Sofía Martínez De Castro León, en Asuntos Indígenas; Edmundo Henríquez Arellano, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional e Innovación Tecnológica; Teresa de Jesús Alfonso Medina, Asociaciones Políticas, Organización Electoral, Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Helena Margarita Jiménez Martínez, Quejas y Denuncias; Gloria Esther Mendoza Ledesma, Participación Ciudadana, Educación Cívica y Capacitación, y Comité Editorial.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
El estado debe evitar un conflicto social mayor, advierten concesionarios
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
México, el cuarto sitio con la menor oferta laboral para personas mayores
Escrito por Ricardo López
Colaborador