Cargando, por favor espere...

Es oficial: cinco partidos políticos en Chiapas desaparecen
El IEPC resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas
Cargando...

Durante una sesión urgente, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas, al no alcanzar al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en los procesos electorales locales, ordinario y extraordinario 2024.

Además, el IEPC aprobó el informe final del proceso de liquidación del partido político local Nueva Alianza Chiapas, tras agotar todas las etapas implicadas en dicho proceso.

Asimismo, aprobó la rotación de las presidencias de las Comisiones Permanentes de Asociaciones Políticas, Participación Ciudadana, Organización Electoral, Educación Cívica y Capacitación, Quejas y Denuncias, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Asuntos Indígenas, así como del Comité Editorial.

Con el acuerdo aprobado, las presidencias de las comisiones permanentes quedaron conformadas por Sofía Martínez De Castro León, en Asuntos Indígenas; Edmundo Henríquez Arellano, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional e Innovación Tecnológica; Teresa de Jesús Alfonso Medina, Asociaciones Políticas, Organización Electoral, Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Helena Margarita Jiménez Martínez, Quejas y Denuncias; Gloria Esther Mendoza Ledesma, Participación Ciudadana, Educación Cívica y Capacitación, y Comité Editorial.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.

El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.

El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.

Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos

Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.