Cargando, por favor espere...
Durante una sesión urgente, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas, al no alcanzar al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en los procesos electorales locales, ordinario y extraordinario 2024.
Además, el IEPC aprobó el informe final del proceso de liquidación del partido político local Nueva Alianza Chiapas, tras agotar todas las etapas implicadas en dicho proceso.
Asimismo, aprobó la rotación de las presidencias de las Comisiones Permanentes de Asociaciones Políticas, Participación Ciudadana, Organización Electoral, Educación Cívica y Capacitación, Quejas y Denuncias, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Asuntos Indígenas, así como del Comité Editorial.
Con el acuerdo aprobado, las presidencias de las comisiones permanentes quedaron conformadas por Sofía Martínez De Castro León, en Asuntos Indígenas; Edmundo Henríquez Arellano, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional e Innovación Tecnológica; Teresa de Jesús Alfonso Medina, Asociaciones Políticas, Organización Electoral, Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Helena Margarita Jiménez Martínez, Quejas y Denuncias; Gloria Esther Mendoza Ledesma, Participación Ciudadana, Educación Cívica y Capacitación, y Comité Editorial.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, otros municipios enviaron sus paquetes al IEPC.
Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.
No se reportaron pérdidas humanas.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Ricardo López
Colaborador