Cargando, por favor espere...
Cientos de niños, niñas y jóvenes de la localidad El corralito, en el municipio de Oxchuc, levantaron la voz y, junto a sus padres, denunciaron la falta de seguridad y de garantía para que asistan a clases en su municipio, pues, por la ola de violencia, las escuelas han cancelado las clases desde el pasado 26 de agosto.
Con pancartas y cartulinas, los alumnos exigieron al Gobierno de Rutilio Escandón, que garanticen la seguridad para regresar a las aulas. Y es que, desde hace semanas, grupos armados pertenecientes a diversas organizaciones han intimidado a los maestros y padres de familia para bloquear las instituciones.
El temor entre la población se agravó luego de que dichos grupos protagonizaran una balacera en la Escuela Primaria Fray Bartolomé de Las Casas, en donde sujetos utilizaron armas de de grueso calibre mientras los padres de familia sostenían una junta en el plantel escolar. Las balas impactaron en el techo del domo, en los cristales de las ventanas y en las paredes de los salones, según relató el Agente Auxiliar Municipal, Gustavo López Méndez, junto a Roberto López Díaz del Comité de Educación.
Afortunadamente, señalaron que en este momento no habían estudiantes y ninguno de los presentes salió herido. Los atropellos fueron condenados por la comunidad, que exige la intervención del Gobierno de Chiapas y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para documentar los hechos y garantizar la paz y la seguridad. Asimismo, pidieron la intervención de la Secretaría de Educación Pública para verificar la situación por la que atraviesa la primaria, la secundaria y el Cobach en la localidad.
A decir de los denunciantes, los integrantes de las organizaciones han amedrentado a la población ya que ésta no respalda sus acciones de bloqueos de carreteras. En represalia, los integrantes de dichas organizaciones los expulsaron a varios miembros de la comunidad junto con sus hijos, dejando a los niños y niñas sin derecho a la educación.
Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Ricardo López
Colaborador