Cargando, por favor espere...

Niños chiapanecos exigen parar ola de violencia para regresar a clases
Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas
Cargando...

Cientos de niños, niñas y jóvenes de la localidad El corralito, en el municipio de Oxchuc, levantaron la voz y, junto a sus padres, denunciaron la falta de seguridad y de garantía para que asistan a clases en su municipio, pues, por la ola de violencia, las escuelas han cancelado las clases desde el pasado 26 de agosto. 

Con pancartas y cartulinas, los alumnos exigieron al Gobierno de Rutilio Escandón, que garanticen la seguridad para regresar a las aulas. Y es que, desde hace semanas, grupos armados pertenecientes a diversas organizaciones han intimidado a los maestros y padres de familia para bloquear las instituciones. 

El temor entre la población se agravó luego de que dichos grupos protagonizaran una balacera en la Escuela Primaria Fray Bartolomé de Las Casas, en donde sujetos utilizaron armas de de grueso calibre mientras los padres de familia sostenían una junta en el plantel escolar. Las balas impactaron en el techo del domo, en los cristales de las ventanas y en las paredes de los salones, según relató el Agente Auxiliar Municipal, Gustavo López Méndez, junto a Roberto López Díaz del Comité de Educación.



Afortunadamente, señalaron que en este momento no habían estudiantes y ninguno de los presentes salió herido. Los atropellos fueron condenados por la comunidad, que exige la intervención del Gobierno de Chiapas y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para documentar los hechos y garantizar la paz y la seguridad.  Asimismo, pidieron la intervención de la Secretaría de Educación Pública para verificar la situación por la que atraviesa la primaria, la secundaria y el Cobach en la localidad.

A decir de los denunciantes, los integrantes de las organizaciones han amedrentado a la población ya que ésta no respalda sus acciones de bloqueos de carreteras. En represalia, los integrantes de dichas organizaciones los expulsaron a varios miembros de la comunidad junto con sus hijos, dejando a los niños y niñas sin derecho a la educación. 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.

Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.

Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta onda tropical, en el sur de México ha provocado lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.