Cargando, por favor espere...

Ernestina Godoy "pelotea" feminicidios en la CDMX
La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.
Cargando...

El PAN en el Congreso de la Ciudad de México arremetió este lunes en contra de la fiscal, Ernestina Godoy, por su negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez que en un primer momento subestimó que fuera “un feminicidio” para después, rectificar y retomar la investigación ante el dolor los padres. 

La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez Ureña, lamentó que la Fiscalía local se dedique a “pelotear” los casos de feminicidios en la capital, donde, por un lado, desechan hipótesis serias y por el otro, sean los medios y la información ciudadana las que "corrijan las planas a los mandos de Godoy para abrir investigaciones”.

Montserrat Juárez desapareció en el estado de México y localizada sin vida días después, en un inmueble de la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo. 

Videos difundidos en redes sociales revelan cómo un sujeto y un policía trasladan el cadáver de la joven sin aplicar ningún tipo de protocolo ministerial.

La también vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN indicó que los padres de Montserrat exigen justicia para su hija. Si bien, ya hay dos personas detenidas, “es necesario brindarles a los padres toda la información relativa a su hija y no mentir, como en se pretendió al esconder este feminicidio de cara a la absurda ratificación de Godoy”.

Por su parte, la diputada y vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (SPC), Daniela Álvarez Camacho, indicó que, con estos tropiezos de la FGJCDMX, cada vez más se reducen las posibilidades de que la fiscal “carnal” cumpla otro periodo más en la dependencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los últimos diez años alrededor de tres mil infantes han caído en orfandad.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.

El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Sólo después de mayo y junio, agosto fue el tercer mes más violento de 2022 en México, con 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso, según datos de la Secretaría de Seguridad federal.