Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México arremetió este lunes en contra de la fiscal, Ernestina Godoy, por su negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez que en un primer momento subestimó que fuera “un feminicidio” para después, rectificar y retomar la investigación ante el dolor los padres.
La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez Ureña, lamentó que la Fiscalía local se dedique a “pelotear” los casos de feminicidios en la capital, donde, por un lado, desechan hipótesis serias y por el otro, sean los medios y la información ciudadana las que "corrijan las planas a los mandos de Godoy para abrir investigaciones”.
Montserrat Juárez desapareció en el estado de México y localizada sin vida días después, en un inmueble de la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Videos difundidos en redes sociales revelan cómo un sujeto y un policía trasladan el cadáver de la joven sin aplicar ningún tipo de protocolo ministerial.
La también vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN indicó que los padres de Montserrat exigen justicia para su hija. Si bien, ya hay dos personas detenidas, “es necesario brindarles a los padres toda la información relativa a su hija y no mentir, como en se pretendió al esconder este feminicidio de cara a la absurda ratificación de Godoy”.
Por su parte, la diputada y vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (SPC), Daniela Álvarez Camacho, indicó que, con estos tropiezos de la FGJCDMX, cada vez más se reducen las posibilidades de que la fiscal “carnal” cumpla otro periodo más en la dependencia.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.
En México se registraron 3 mil 123 atrocidades o crímenes de extrema violencia de enero a junio de este año, de acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios” realizada por la organización Causa en Común.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera