Cargando, por favor espere...

Entregar dinero en programas sociales también genera retroceso económico
Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.
Cargando...

La política pública que implementó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha encaminado al país hacia el crecimiento económico, aseguró el Dr. Juan Carlos Botello Osorio, Director de la Facultad de Comercio y Estrategia Internacional de la UPAEP.

Agregó que no es suficiente con tener buenas intenciones por parte del presidente y de su gabinete de trabajo, cuando en el interior del mismo gobierno federal no hay un trabajo de conjunto.

Asimismo, resaltó que la inversión en el país durante el 2019, descendió un 8 por ciento, lo que demuestra que sin inversión no hay crecimiento económico.

De acuerdo con el director de la UPAED, retomando el pronóstico del presidente López Obrador de hacer crecer la economía un 4 por ciento para su sexenio. Ahora ese pronóstico se ha ido ido corrigiendo las cifras a un porcentaje mucho menor y ahora el discurso es otro. Señala que lo importante es el bienestar de la gente aunque no haya crecimiento económico y desarrollo en el país”.

Ante este panorama, Juan Carlos advirtió que para lograr un crecimiento económico de un 4 por ciento, se requiere un inversión de entre 25 a 27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Señaló que al hablar de una economía en recesión, es importante distinguir entre los principales sectores que se encuentran en recesión, “como es el sector manufacturero, y el sector automotriz en donde encontramos una mayor afectación una mayor recesión”.

Enfatizó que sólo la inversión pública y privada se saldrá del bache en que se encuentra el país pero las decisiones erróneas que ha tomado el gobierno federal, así como la falta de confianza por parte de los inversionistas tanto nacionales como extranjeros, entre otras, podrían contraer graves consecuencias con respecto al crecimiento económico.

Subrayó que regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba, como es el caso del programa de “jóvenes construyendo el futuro”, que tenía una meta la cual no cumplió el año pasado y se quedó sólo en 900 mil jóvenes inscritos en el programa y que están percibiendo 3 mil 600 pesos mensuales, “representan recursos millonarios que se están yendo a la basura, ya que sólo el 2.2 por ciento fue creación de empleo, principal objetivo del programa, generar nuevos empleos. Por consecuencia son los empleos más caros que se han creado en la historia de México.

Expresó que el 2019 fue un año de aprendizaje para el gobierno de la 4T y ahora el 2020 es un año para sustentar las bases para el crecimiento que eventualmente vendrá en el 2021 en donde coinciden con las elecciones intermedias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.

Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas

La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.

Obligación fundamental de todo Estado... garantizar la vida y la seguridad personal de los ciudadanos, junto con el derecho de propiedad y el disfrute irrestricto de la riqueza. Sin tales garantías, el Estado se deslegitima y pierde su razón de ser.

Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

La posición del gobierno de la 4T raya en lo grotesco, porque al querer evitar consecuencias políticas derivadas de la pandemia, está actuando como si no pasara nada y ésta no provocara decesos humanos y grandes estragos.