Cargando, por favor espere...

En plena cuarta ola de Covid-19, Chimalhuacán e Ixtapaluca despiden a personal de salud
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta este miércoles, sumaron 48 mil 627 nuevos contagios y 532 defunciones.
Cargando...

Los nuevos gobiernos de Chimalhuacán e Ixtapaluca, gobernados por los morenistas Xóchitl Flores y Felipe Arvizu respectivamente, despidieron a personal de salud, quienes atendían de manera gratuita a los habitantes.

El cese a personal de salud, incluye a médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, así como los de trabajo social. Dichos despidos se dan en momentos en que el país padece una cuarta ola de Covid-19.

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta este miércoles, sumaron 48 mil 627 nuevos contagios y 532 defunciones.

Las denuncias señalan que, en el municipio, todos los Centros de Desarrollo Comunitario de Chimalhuacán fueron cerrados y dejaron de brindar el servicio médico y la entrega de medicamentos gratuitos.

En el caso de Ixtapaluca, los afectados denunciaron en redes sociales que el nuevo gobierno cerró siete farmacias comunitarias en siete colonias, a la cual acudían familias de más escasos recursos por consultas y medicinas gratuitas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El análisis reveló que los nueve gobernadores de oposición a Morena obtuvieron una aprobación superior a la de los mandatarios afines al oficialismo.

La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Analistas coinciden en que este Gobierno ha ocultado sus grandes deficiencias con eventos masivos como el realizado el 1° de julio; además de culpar a gobiernos pasados para rechazar el fracaso de su Gobierno.

Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS

Las alcaldías somos el gobierno de primer contacto con la ciudadanía. Si de nueva cuenta le recortan sus recursos para el año 2021, se ponen en riesgo los servicios y obra pública.

Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.

Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias.

AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.

Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

La pluralidad manifestada en estos foros demuestra la debilidad del argumento enarbolado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Entre los mandatos en “línea” que la maestra Delfina recibió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, estuvo la orden que hoy la exhibe como una funcionaria sin voluntad política propia: cobrar 10% del sueldo de los trabajadores.