Cargando, por favor espere...

En comisiones aprueban diputados recorte a estados y municipios
Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Los diputados de Morena, PT, PES y Verde, de la Comisión de Presupuesto avalaron este día el dictamen para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021 con la que se consuma un recorte del 9 por ciento para estados y municipios. Por lo que el documento fue turnado al Pleno de San Lázaro.

De acuerdo a los gobernadores que integran la Alianza Federalista, adelantaron que, en la propuesta del dictamen, incluye el recorte de 8.92 por ciento de recursos, equivalente a 182 mil 937 millones de pesos. Por lo que, así como fue presentado, fue avalado por los integrantes de la comisión de Presupuesto.

De acuerdo con el dictamen, en el ramo 28, que es de Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, se establece que se les otorgarán poco más de 921 mil 402 millones de pesos, misma cifra que venía establecida en el proyecto del Ejecutivo.

También en el dictamen, se describe que en el ramo 33 de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, tampoco hay incremento pues en el proyecto se estimaban entregar 777 mil 842 millones de pesos, misma cifra que quedó plasmada en el dictamen aprobado.

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador y con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para negociar aumento en la asignación de recursos; sin embargo, no fueron recibidos.

El pasado viernes, los gobernadores de la Alianza Federalista, anunciaron que, en caso de concretarse un recorte y la no asignación de mayores recursos, analizan la opción de salirse del Pacto Fiscal, que significaría que cada entidad recaude y gaste sus propios impuestos para el 2021 y esto solamente tendría que ser aprobado por los Congresos locales para ser una realidad debido a que la Ley de Coordinación Fiscal no está sustentada en ningún artículo de la Constitución.

En el documento, que se circuló este lunes entre los diputados, se hicieron reasignaciones para el gasto social y “descobijaron” 2 mil 407 millones de pesos para órganos autónomos, Poder Judicial y Congreso de la Unión.

En el dictamen que discutirán a partir de mañana los diputados durante tres días ante el Pleno del San Lázaro, se plantea reducir más estos rubros del gasto para beneficiar a los programas sociales para la pensión de adultos mayores y discapacitados.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

Según los datos recopilados por el secretariado, de mayo a septiembre de este año, fueron los más violentos

La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras

Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 

El abasto esta garantizado, sobre todo de aquellos productos de mayor demanda en estos días por el coronavirus.

La Secretaría de Salud reportó que las muertes por la enfermedad en el país ascendieron a 250 mil 469 y los casos confirmados llegaron a 3 millones 152 mil 205.

Ante altos índices de violencia, PRI pidió a la Cámara de Diputados citar al comandante David Córdova Campos a una reunión de trabajo.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.

Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo

"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.